Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Residentes de P.H. Crystal temen por deterioro de losa y apuntalamientos

El caso es seguido de cerca por el procurador de la Administración, Rigoberto González.

Residentes de P.H. Crystal temen por deterioro de losa y apuntalamientos

El colapso de una torre de condominios en el sur de Florida, Estados Unidos, la madrugada del jueves, no deja dormir a Kathy McGrath, residente del P.H. Crystal, en Bella Vista.

Ella teme que ocurra algo similar en su edificio, donde se construyó un penthouse en la parte superior, que le ocasionó filtraciones y rajaduras a la losa de su apartamento.

Sobre el penthouse hay una orden de demolición desde el año 2014, la cual fue emitida por el Municipio de Panamá y hasta el momento no se ha cumplido. Mientras tanto, desde 2016, McGrath vive con apuntalamientos de madera que fueron colocados por el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), para evitar que la losa de su techo se desplome.

“Yo temo por mi vida. Aquí mi losa podría colapsar en cualquier momento”, dijo la afectada, quien denunció que el comején y el paso del tiempo deterioran la madera y también su losa.

De momento, manifestó que no tiene respuesta del Municipio de Panamá y de Sinaproc, por lo que hizo un llamado público a ambas entidades a que actúen ahora y no cuando ocurra una tragedia.

“Hay una orden de demolición que se debe ejecutar o si no mi techo va a colapsar”, puntualizó la afectada.

El caso del P.H. Crystal es seguido de cerca por el procurador de la Administración, Rigoberto González, quien el 19 de marzo de 2021 envió una nota al alcalde, José Luis Fábrega, en la que le reiteró su “preocupación” frente a la “grave” afectación que aún persiste, sobre las personas que habitan el citado inmueble.

“Por lo que instamos se haga efectiva, sin mayor dilación, la ejecución de lo ordenado en la resolución No. 253-SLT- 2014 de septiembre de 2014 [orden de demolición] de la Alcaldía de Panamá”, concluye la nota que lleva la firma de González.

El peligro

Para el ingeniero y expresidente de la Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos, Gustavo Bernal, las resoluciones sobre este tipo de casos deben ser acatadas cuanto antes, tomando en cuenta que la vida de personas corre peligro.

“Así como está esa estructura es un peligro. Las entidades deben meterse de lleno en el tema”, manifestó.

Antonio Docabo, director de Obras y Construcciones del Municipio de Panamá, confirmó que han recibido varias notas de la Procuraduría de la Administración solicitando información sobre las medidas que la Alcaldía de Panamá estaba tomando sobre la demolición del penthouse, a lo que se le respondió que en ese momento y, sobre todo por los temas de la pandemia, no contaban con los recursos suficientes para hacer efectiva la acción. Dijo que mantienen la intención de realizar la demolición y que el alcalde aprobó una partida para tal fin.

No obstante, explicó que en estos momentos afrontan una situación legal, luego que la sociedad Josephco, S.A., propietaria del penthouse, los demandara.

“Preferimos esclarecer la demanda antes de realizar alguna acción que pueda entorpecer el caso. Una vez resuelto, retomaremos el caso para proceder con lo que corresponda”, manifestó Docabo.

También subrayó que la demolición se hará a las reformas que se hicieron sin los debidos planos y permisos de construcción, como lo son separaciones de paredes para crear habitaciones nuevas y baños que, al construirse de forma irregular, crearon la filtración a la losa de los perjudicados en el piso 14 del inmueble.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 10:17 En su último adiós, recuerdan al papa Francisco como un constructor de puentes y no de muros Leer más
  • 08:41 Trump, Zelensky, Lula, Milei y otros líderes mundiales asisten al funeral del papa Leer más
  • 07:36 El mundo despide a Francisco, ‘el papa de la misericordia’ y primer pontífice latinoamericano Leer más
  • 05:06 Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Un legado de humildad y valentía Leer más
  • 05:04 Sábado Picante: Días sin paz y el tiempo perdido Leer más
  • 05:03 Aulas cerradas, derechos en pausa: el impacto real de las paralizaciones escolares Leer más
  • 05:02 Bomberos lanzan nueva plataforma que agiliza los procesos de inspección y que busca eliminar las coimas  Leer más
  • 05:00 La encíclica Fe y Razón Leer más
  • 05:00 Herederos del sumo pontífice Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más