Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Resurgen las protestas en calles de Santiago

Resurgen las protestas en calles de Santiago

Las protestas resurgieron en las calles de Santiago con nuevos ataques al transporte público y saqueos a comercios, que se extendieron desde el lunes hasta la madrugada de ayer, martes, y que dejaron 283 detenidos y 76 policías heridos.

Convocados a manifestarse en contra del gobierno de Sebastián Piñera en el primer lunes de marzo, cuando arranca la mayoría de las actividades productivas del país tras las vacaciones, miles de manifestantes se reunieron por la tarde en la céntrica plaza Italia de Santiago, donde se produjeron violentos enfrentamientos con la policía.

“La ciudad funcionó, personas pudieron desarrollar sus actividades, pero en la tarde y en la noche hubo violencia pura y dura. Son hechos de violencia que no tienen que ver con las demandas sociales”, dijo ayer el ministro del Interior y Seguridad, Gonzalo Blumel.

Un manifestante fue atropellado por un carro de la policía, “debido a la gran cantidad de objetos contundentes y bombas molotov que fueron tirados al parabrisas”, relató el capitán de Carabineros Juan Chevy.

Los enfrentamientos se trasladaron a la periferia de Santiago, donde se levantaron barricadas y hubo ataques a comercios. Cerca de las 10:00 p.m. del lunes, el sistema público de transporte fue suspendido por seguridad y se volvió a poner en funcionamiento ayer.

El ferrocarril metropolitano también cerró 15 estaciones, reabiertas la mañana de este martes, cuando las principales vías de Santiago lucían aún los rastros de los disturbios, con semáforos en el suelo y restos humeantes de barricadas.

Las protestas, que estallaron el 18 de octubre contra el alza de las tarifas del metro de Santiago, se convirtieron en un reclamo a favor de profundas reformas sociales.

La violencia callejera bajó en enero y febrero –cuando la mayoría de los chilenos se toma vacaciones–, pero con la amenaza latente de que volverían en marzo. Por redes sociales circula un calendario de protestas para casi todos los días de este mes.

Todos buscan presionar al gobierno de Piñera para ampliar la agenda de reformas sociales propuesta por su gobierno para enfrentar esta inédita crisis social.

Una de las salidas delineadas para enfrentar la crisis es el plebiscito programado para el próximo 26 de abril, en el que los chilenos decidirán si cambian o no la Constitución política.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 15:20 Rusia anuncia nueva ronda de diálogo para reducir tensiones con Estados Unidos la próxima semana Leer más
  • 15:13 Marine Le Pen: ‘No voy a bajar los brazos’ Leer más
  • 14:32 Los aranceles de Estados Unidos amenazan las exportaciones agrícolas de Latinoamérica Leer más
  • 13:56 Cuando un meme derrite la inteligencia artificial: el fenómeno Ghibli en ChatGPT Leer más
  • 13:53 La nueva capital que merecemos (III) Leer más
  • 13:41 ‘La educación no puede seguir siendo rehén de intereses particulares’, Cciap Leer más
  • 12:45 Trump y el fin del libre comercio: Singapur advierte sobre la nueva realidad económica global Leer más
  • 12:45 El papa Francisco vuelve ante los fieles por sorpresa en medio de su larga convalecencia Leer más
  • 11:00 Inauguran en Miami una terminal de cruceros biométrica para 36,000 pasajeros diarios Leer más
  • 05:07 Panamá encara demandas por $11 mil millones por contratos mineros, de infraestructura y servicios Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá. Leer más
  • Thomas Christiansen visita el entrenamiento del FC Barcelona y conversa con Hansi Flick. Leer más
  • Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump. Leer más
  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • ‘Cuarto carril sin agua’: Canal de Panamá apuesta por gasoducto para mover energía entre océanos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más