Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


El reto de planificar el suelo en la línea 2

El cambio de zonificación o de uso de suelo ha sido una de las principales discusiones entre la sociedad en los últimos años.

El debate por el uso de suelo a lo largo de la línea 2 del Metro, que recorrerá 21 kilómetros desde San Miguelito hasta Panamá este, comienza a tomar fuerza.

María Lombardo, presidenta de la Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos (SPIA), sostuvo que hay que ordenar esa zona, de manera que se complementen los comercios, viviendas y estacionamientos.

“Hay que tener un buen ordenamiento, para evitar complicaciones urbanas a futuro”, puntualizó Lombardo sobre la nueva línea del Metro, que debe estar lista para principios de 2019.

Precisamente, esta semana, técnicos y autoridades del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial trataron algunos aspectos del plan de ordenamiento territorial de la línea 2.

Dentro de las proyecciones de la entidad, se espera que el documento que regulará la categoría de uso de suelo esté listo a fin de año.

En ese sentido, el viceministro de Ordenamiento Territorial, Juan Manuel Vásquez, dijo que el plan sería para el aprovechamiento de las tierras aledañas a la ruta y darles un orden.

Entre los temas que abordaron estuvieron: estacionamientos, densidades y usos comerciales para las propiedades a lo largo de este proyecto ferroviario.

Organizaciones como la Red Ciudadana Urbana de Panamá esperan que estos planes de ordenamiento de suelo sean consultados con la sociedad civil organizada, ya que posteriormente las comunidades que están en los alrededores del Metro serán las más impactadas por cualquier edificación de alta densidad.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:09 Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá Leer más
  • 05:06 Cuando la Asamblea alza la voz: el segundo intento de censura contra un ministro en tres décadas Leer más
  • 05:05 Tal Cual Leer más
  • 05:05 La silla vacía: altos mandos esquivan citaciones en la Asamblea Leer más
  • 05:05 Al grano: Hacha con Acha Leer más
  • 05:05 Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado Leer más
  • 05:05 Amnistía divide a la Asamblea, informe de minoría sigue sin votarse Leer más
  • 05:04 Panamá, vulnerable ante brote de sarampión en EUA: baja vacunación y vigilancia débil Leer más
  • 05:03 Operación de la Generadora Gatún pone a prueba el Sistema Interconectado Eléctrico Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Una empresa municipal sin contrapesos Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más