La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) convocó a su reunión semestral de 19 al 21 de abril, en formato virtual, abierta a todo público y gratuita.
Un comunicado de la SIP informó que la reunión servirá para denunciar los atropellos a las libertades de prensa y expresión en todos los países de las Américas. “Se analizará con mayor énfasis los crímenes contra periodistas, trece de ellos ocurridos en el primer trimestre de este año, y la deficiencia de los sistemas de protección”, dijo la SIP.
Han sido invitados familiares de los periodistas presos a dar su testimonio en un espacio especial. La asamblea aprobará una declaración y plan de acción que permita revertir los excesos del régimen de Daniel Ortega.
El pasado 1 de abril el gerente del diario crítico La Prensa de Nicaragua, Juan Lorenzo Holmann Chamorro, fue condenado a nueve años de prisión por lavado de dinero, en uno de los varios procesos contra opositores al gobierno de Ortega-Murillo.
La SIP calificó la sentencia de jueza Nadia Camila Tardencilla Rodríguez, titular del Juzgado Segundo de Distrito Penal de Managua, como disparatada.
Holmann Chamorro es vicepresidente regional de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP.
“El Poder Judicial al servicio del régimen Ortega-Murillo condenó a nueve años de prisión injusta y una multa millonaria Juan Lorenzo Holmann (...) Expresamos nuestra enérgica condena”, dijo el Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh), una ONG que acompaña los procesos.