Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Rusia y Ucrania piden diálogo ante auge de hostilidades

El primer ministro británico Boris Johnson dijo que Rusia prepara lo que podría constituir ‘la mayor guerra en Europa desde 1945’, invadiendo a Ucrania por este y norte.

Rusia y Ucrania piden diálogo ante auge de hostilidades

Rusia y Ucrania pidieron ayer que se intensifiquen los esfuerzos diplomáticos para evitar una guerra, pero intercambiaron acusaciones sobre la responsabilidad de la escalada de hostilidades en la línea del frente que separa el territorio ucraniano de las zonas controladas por los rebeldes prorrusos.

Después de que el presidente francés, Emmanuel Macron, sostuvo una larga conversación telefónica con Vladimir Putin y luego con el ucraniano, Volodimir Zelenski, tanto Moscú como Kiev abogaron por un mayor diálogo.

La presidencia francesa calificó las conversaciones de este domingo como uno de “los últimos esfuerzos posibles y necesarios para evitar un conflicto mayor en Ucrania”.

Estos intercambios se producen en medio de un aumento de las hostilidades en el este de Ucrania.

El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, respondió que el presidente de Joe Biden está dispuesto a “reunirse” con Putin, “en cualquier momento, en cualquier formato, si ayuda a evitar una guerra”.

Durante la conversación con Macron, que se extendió durante 1 hora y 45 minutos, Putin culpó a las “provocaciones” del gobierno de Ucrania de la escalada en los combates con los separatistas en el este de ese país, según informó el Kremlin.

Putin también pidió que la OTAN y Estados Unidos “se tomen en serio” las exigencias de seguridad de Rusia, como la retirada de su infraestructura militar de Europa del Este y un veto a la entrada de Ucrania en la alianza transatlántica.

Por último, la presidencia rusa informó que ambos mandatarios “acordaron que era conveniente intensificar la búsqueda de soluciones por la vía diplomática”.

El Palacio de Elíseo, dijo que los dos dirigentes coincidieron en “la necesidad de dar prioridad a una solución diplomática a la crisis actual y de hacer todo lo posible para conseguirla”.

Tras la llamada con Macron, Zelenski pidió un cese el fuego “inmediato” y llamó a una reunión urgente del grupo de contacto trilateral que incluye a Ucrania, Rusia y la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE).

La OSCE convocó una reunión de urgencia para hoy.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 23:50 Cancillería confirma extensión de salvoconducto a Martinelli: tendrá 72 horas más para viajar a Nicaragua Leer más
  • 23:42 La Corte le responde al Canciller que no tiene observaciones al salvoconducto dado a Martinelli Leer más
  • 23:22 Contradicciones en Nicaragua: niegan ingreso a Martinelli, pero protegieron a exmandatarios acusados de corrupción Leer más
  • 23:17 Acceso a la vivienda y financiamiento: el crucial debate sobre el interés preferencial Leer más
  • 23:08 Un juez bloquea el intento de Trump de acabar con el programa TPS para venezolanos Leer más
  • 23:05 Lo que ha dicho Mulino sobre el régimen de Nicaragua: ‘Estamos ante un país que no tiene ni Dios ni ley’ Leer más
  • 22:25 La demolición de una alerta roja Leer más
  • 21:55 First Quantum desiste de procesos de arbitrajes contra Panamá por cierre de la mina de cobre de Donoso Leer más
  • 21:48 Casi 700 mil dólares para reparar elevadores dañados en el Complejo Hospitalario Leer más
  • 20:53 El nuevo bate de los Yankees despierta admiración y sospechas Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Estados Unidos dice que no sorprende el descontento de China por los puertos del Canal de Panamá. Leer más
  • Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • La Policía Nacional dice que rechazó trámite para incluir a Martinelli en alerta roja de Interpol. Leer más
  • Venta de puertos de CK Hutchison en Panamá genera cautela en el sector marítimo. Leer más
  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más