Rusia y Ucrania pidieron ayer que se intensifiquen los esfuerzos diplomáticos para evitar una guerra, pero intercambiaron acusaciones sobre la responsabilidad de la escalada de hostilidades en la línea del frente que separa el territorio ucraniano de las zonas controladas por los rebeldes prorrusos.
Después de que el presidente francés, Emmanuel Macron, sostuvo una larga conversación telefónica con Vladimir Putin y luego con el ucraniano, Volodimir Zelenski, tanto Moscú como Kiev abogaron por un mayor diálogo.
La presidencia francesa calificó las conversaciones de este domingo como uno de “los últimos esfuerzos posibles y necesarios para evitar un conflicto mayor en Ucrania”.
Estos intercambios se producen en medio de un aumento de las hostilidades en el este de Ucrania.
El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, respondió que el presidente de Joe Biden está dispuesto a “reunirse” con Putin, “en cualquier momento, en cualquier formato, si ayuda a evitar una guerra”.
Durante la conversación con Macron, que se extendió durante 1 hora y 45 minutos, Putin culpó a las “provocaciones” del gobierno de Ucrania de la escalada en los combates con los separatistas en el este de ese país, según informó el Kremlin.
Putin también pidió que la OTAN y Estados Unidos “se tomen en serio” las exigencias de seguridad de Rusia, como la retirada de su infraestructura militar de Europa del Este y un veto a la entrada de Ucrania en la alianza transatlántica.
Por último, la presidencia rusa informó que ambos mandatarios “acordaron que era conveniente intensificar la búsqueda de soluciones por la vía diplomática”.
El Palacio de Elíseo, dijo que los dos dirigentes coincidieron en “la necesidad de dar prioridad a una solución diplomática a la crisis actual y de hacer todo lo posible para conseguirla”.
Tras la llamada con Macron, Zelenski pidió un cese el fuego “inmediato” y llamó a una reunión urgente del grupo de contacto trilateral que incluye a Ucrania, Rusia y la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE).
La OSCE convocó una reunión de urgencia para hoy.