Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Sabonge se compromete a rendir cuentas después de la pandemia

Sabonge se compromete a rendir cuentas después de la pandemia

El ministro de Obras Públicas, Rafael Sabonge, se comprometió a publicar un informe detallado de los gastos que ha hecho su cartera en medio de la emergencia nacional por el coronavirus.

“Estamos comprometidos con la total transparencia en nuestros actos, y cumpliremos con lo que estipula la Ley con respecto a la publicación de toda la información de contratos. Adjunto extracto del Art. 79 de la Ley 22 de Contrataciones Públicas, que regula la materia”, escribió el ministro en su cuenta de Twitter.

El artículo citado establece que una vez termine el periodo señalado en la resolución que declaró la emergencia nacional, las entidades contratantes deben presentar al Consejo de Gabinete “un informe detallado de las contrataciones realizadas”. Ese informe, según la Ley de Contrataciones Públicas, debe ser publicado en Panama Compra, a más tardar a los cinco días hábiles siguientes a la presentación en el Consejo de Gabinete.

Hospital modular

Por estos días, la ciudadanía le reclama a Sabonge que divulgue los criterios de selección de Smartbrix Centroamérica, S.A., empresa que construyó el hospital modular para atender a los pacientes de Covid-19.

En su momento, Sabonge explicó que fue seleccionada entre tres sociedades proponentes. “Presentaron el mejor costo en relación al tiempo de entrega”, explicó el ministro. La empresa, según datos del Registro Público, es presidida por Nitesh Mayani, quien también funge como secretario y tesorero. Según su página web, opera en Colombia y en Panamá.

Otra de las grandes interrogantes es el costo real de la obra. En principio, el ministro dijo que el proyecto implicaba una inversión de $6.5 millones.

Tampoco se conoce el pliego de cargos del proyecto, ni el costo del equipo médico para adecuar el centro médico que está ubicado en Albrook, en la capital.

Hasta ayer, esa información no estaba disponible en el portal de contrataciones públicas del Gobierno.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Sabrina Sin Censura: Alergia a la democracia Leer más
  • 05:02 Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más
  • 05:00 Represa del río Indio: propuesta para un modelo de desarrollo integral para Panamá Leer más
  • 05:00 El Canal de Panamá entre la neutralidad y el tablero global Leer más
  • 05:00 El conocimiento también debe ser defendido Leer más
  • 05:00 Ciencia, tecnología e innovación: retos y oportunidades Leer más
  • 05:00 Educación: el eslabón roto en la lucha contra la desigualdad Leer más
  • 05:00 Movilidad humana y derechos humanos: un llamado a la reflexión desde Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más