Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Sebastián Piñera dice que lo peor de la crisis de Chile ‘ya pasó’

Sebastián  Piñera dice que lo peor  de la crisis de Chile  ‘ya pasó’

Tras más de dos meses del inicio de las protestas en Chile, que suman 29 muertos, el presidente Sebastián Piñera afirmó que “lo peor de esta crisis ya pasó” y que tiene la esperanza de que el próximo año será mejor.

En una entrevista con el diario La Tercera, publicada ayer, al cierre de una semana en que se sumó una nueva víctima fatal a las protestas sociales, el mandatario derechista afirmó que está “convencido de que el año 2020 va a ser mucho mejor que 2019” y que “lo peor de esta crisis ya pasó”. Esta semana también fue convocado oficialmente un plebiscito para el 26 de abril.

“Ahora tenemos que hacernos cargo de aprender de las lecciones para construir un país mejor entre todos”, agregó Piñera, quien se encamina a cumplir en marzo su segundo año de gobierno con una popularidad en mínimos históricos de 11%.

Según Piñera, su afirmación se basa “en la profunda fe y confianza en el pueblo chileno”, y en las mejores cifras que muestra la economía mundial tras el acuerdo alcanzado entre China y Estados Unidos, y que para Chile ha significado el incremento en el precio internacional del cobre, del cual es su primer productor mundial.

“La economía internacional ha dado signos de recuperación. Hay señales promisorias”, dijo Piñera.

Las protestas sociales estallaron el 18 de octubre tras el alza de las tarifas del metro de Santiago que después derivaron en un extendido reclamo en favor de reformas sociales en uno de los países más desiguales de la región, con masivas protestas callejeras, ataques incendiarios y saqueos al comercio.

Piñera cambió su Gabinete 10 días después del inicio de las protestas, y le dio un giro a su programa de gobierno. Esta semana, después de un extenso acuerdo político convocó para el 26 de abril a un plebiscito para decidir si se cambia o no la Constitución heredada de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990).

Piñera también anunció un aumento en un 50% de las pensiones más bajas y un subsidio para incrementar el salario mínimo, además de un bono de casi 110 dólares para familias de bajos recursos para hacer frente a la crisis.

Y aunque bajó la cantidad de asistentes, las manifestaciones no cesan. El viernes, una persona murió al caer a un foso tras arrancar de la policía y se incendió un tradicional cine de Santiago.



COMENTARIOS


LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti