Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Secuestro civil buscaba parar publicaciones de ‘La Prensa’

Secuestro civil buscaba parar publicaciones de ‘La Prensa’

En su decisión de ordenar el secuestro civil contra Corporación La Prensa, S.A., la jueza Lina Castro rechazó la solicitud original del expresidente Ernesto Pérez Balladares, que habría significado el secuestro de rotativas, impresoras, insertadoras, encuadernadoras y hasta del papel periódico, lo que habría implicado la imposibilidad de publicar La Prensa y Mi Diario. En su lugar, Castro concedió el secuestro de cuentas bancarias, títulos negociables y otros fondos.

¿Secuestro o intento de cierre?

En el auto 901 del 22 de junio de 2020, la jueza decimoquinta de circuito de lo Civil, Lina Castro De León, ordenó el secuestro civil de cuentas bancarias y otros activos de Corporación La Prensa, S.A., por un monto de 1 millón 131 mil dólares.

En una rueda de prensa, vía Zoom, José María Castillo Castillo, abogado del expresidente Ernesto Pérez Balladares, indicó que la acción de secuestro, presentada el 20 de diciembre de 2019, solo busca tutelar el derecho a la honra de su cliente y no compromete el ejercicio libre del periodismo en el país.

Sin embargo, su cliente no solo pretendía secuestrar cuentas bancarias y acciones de Corprensa. Pretendía secuestrar todos los equipos de producción e inclusive el papel, necesarios para la impresión de los periódicos La Prensa y Mi Diario.

En su solicitud, Castillo listó, entre los bienes muebles “susceptibles” de secuestro, lo siguiente: equipo Goss Universal 70 (que consiste en 20 unidades de impresión para producir material en papel satinado); equipo Goss Universal 75 (12 unidades de impresión y dos dobladoras); dos insertadoras; tres encuadernadoras, y 2 mil 500 toneladas métricas de papel que están en dos bodegas de almacenamiento, entre otros instrumentos y materiales.

No obstante, la juez Lina Castro De León rechazó la pretensión de Pérez Balladares de secuestrar dichos equipos, por considerar que son los bienes que utiliza la corporación en sus labores diarias.

El artículo 534 del Código Judicial señala que el juez, antes de decretar un secuestro, considerará si la práctica del mismo provocará perjuicios graves e innecesarios al demandado. En virtud de este artículo, Castro rechazó la solicitud del expresidente.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 01:07 Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli Leer más
  • 23:50 Cancillería confirma extensión de salvoconducto a Martinelli: tendrá 72 horas más para viajar a Nicaragua Leer más
  • 23:42 La Corte le responde al Canciller que no tiene observaciones al salvoconducto dado a Martinelli Leer más
  • 23:22 Contradicciones en Nicaragua: niegan ingreso a Martinelli, pero protegieron a exmandatarios acusados de corrupción Leer más
  • 23:17 Acceso a la vivienda y financiamiento: el crucial debate sobre el interés preferencial Leer más
  • 23:08 Un juez bloquea el intento de Trump de acabar con el programa TPS para venezolanos Leer más
  • 23:05 Lo que ha dicho Mulino sobre el régimen de Nicaragua: ‘Estamos ante un país que no tiene ni Dios ni ley’ Leer más
  • 22:25 La demolición de una alerta roja Leer más
  • 21:55 First Quantum desiste de procesos de arbitrajes contra Panamá por cierre de la mina de cobre de Donoso Leer más
  • 21:48 Casi 700 mil dólares para reparar elevadores dañados en el Complejo Hospitalario Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Estados Unidos dice que no sorprende el descontento de China por los puertos del Canal de Panamá. Leer más
  • Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • La Policía Nacional dice que rechazó trámite para incluir a Martinelli en alerta roja de Interpol. Leer más
  • Venta de puertos de CK Hutchison en Panamá genera cautela en el sector marítimo. Leer más
  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más