Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores
CARRERA PRESIDENCIAL

Seis estados son claves en las elecciones estadounidenses

Florida, Pensilvania, Michigan, Carolina del Norte, Wisconsin y Arizona definirán la elección, según los expertos.

Seis estados son claves en las elecciones estadounidenses
Junta Central de Conteo de Detroit, Michigan. AFP

Las elecciones presidenciales de hoy en Estados Unidos se decidirán en seis estados claves, en los que el presidente Donald Trump ganó en 2016.

En las pasadas elecciones, el mandatario se aseguró la victoria al ganar en Florida, Pensilvania, Michigan, Carolina del Norte, Wisconsin y Arizona, cuatro de los cuales votaron por Barack Obama en 2012.

Una señal de su importancia es el hecho de que Trump viajó a tres de ellos –Michigan, Carolina del Norte y Florida– el domingo, mientras que Biden celebró dos actos electorales en Filadelfia (Pensilvania).

El candidato demócrata a la presidencia, Joe Biden, gana por una media de 3.2 puntos porcentuales en esos estados, según el promedio de encuestas de RealClearPolitics (RCP).

Si los demás 44 estados del país votan como lo hicieron hace cuatro años, Biden podría imponerse solo con ganar en Florida y Pensilvania.

Vistazo a la carrera

El estado natal de Biden es el de más peso electoral en el Cinturón del Óxido, una región marcada por el declive industrial en la última década. Los partidarios de Trump abundan allí, haciendo sobre todo campaña puerta a puerta en las afueras de las grandes ciudades.

Pensilvania tiene múltiples regiones socioeconómicas y Biden ha invertido importantes recursos publicitarios en ese estado.

Las grandes ciudades de Pensilvania votarán seguramente por Biden, mientras que se espera que el oeste rural y el centro conservador apoyen a Trump. Para los dos, ganar en los suburbios de las ciudades y en el noreste es fundamental.

Promedio de RCP: Biden gana por 4.3 puntos porcentuales.

Mientras, Michigan se inclinó por muy poco a favor de Trump en 2016 y este año es ferozmente disputado.

Trump ha visitado el estado de los Grandes Lagos prometiendo una economía grandiosa, pero los votantes están preocupados por el impacto de la pandemia y la respuesta del presidente.

La gobernadora demócrata, Gretchen Whitmer, se ha enfrentado varias veces con Trump y sus cierres forzosos para evitar contagios han enfurecido a los conservadores. Manifestantes armados protestaron frente al capitolio estatal a medidos de año y miembros de un grupo de derecha fueron arrestados recientemente por planear un complot para secuestrar a la gobernadora.

RCP: Biden gana por 6.1 puntos porcentuales.

La demócrata Hillary Clinton optó por no hacer campaña en las tierras lecheras de Estados Unidos en 2016, y los votantes la castigaron. Este año, los demócratas apuntaron a Wisconsin, eligiéndolo como sede para su convención nacional, aunque la Covid-19 obligó a hacer el evento en formato virtual.

Trump y Biden han hecho campaña en el estado y el vicepresidente Mike Pence y la compañera de fórmula de Biden, Kamala Harris, también lo han visitado.

PCR: Biden gana por 6.6 puntos porcentuales.

El mayor de los estados de voto pendular es un importante integrante del Cinturón del Sol, la franja que va desde la costa atlántica del sureste hasta la costa pacífica del suroeste.

Los republicanos defienden Florida, de rápido crecimiento poblacional, pujante industria agrícola y hogar de un gran número de jubilados. Pero los demócratas los acusan de reprimir activamente el voto, sobre todo en las comunidades negras.

La población latina del estado será clave, y las encuestas muestran que respaldan menos a los demócratas que en 2016. A su vez, los ancianos se alejan de Trump por su manejo de la pandemia.

Los expertos dicen que Florida es definitorio para Trump: si pierde allí, quizá pierda la Casa Blanca.

RCP: Biden gana por 0.8 puntos porcentuales.

Carolina del Norte, tradicionalmente conservador, eligió a Trump hace cuatro años, pero ahora el resultado es incierto. El gobernador es un demócrata que se ha ganado elogios por su respuesta a la pandemia. Los republicanos eligieron el estado como sede de su convención nacional, aunque la cita terminó siendo en gran parte por videoconferencia.

PCR: Biden gana por 0.3 puntos porcentuales.

Arizona ha sido un bastión republicano por décadas, pero su electorado está cambiando, con una comunidad latina en crecimiento y una afluencia de californianos progresistas. Los votantes conservadores aprecian los esfuerzos de Trump para restringir la inmigración y construir un muro en la frontera con México.

Pero Trump ha dañado sus posibilidades al denigrar repetidamente al difunto senador John McCain, quien representó a Arizona en Washington y aún ocupa un lugar preponderante en la política estatal. La viuda de McCain, Cindy McCain, respalda a Biden.

RCP: Biden gana por 1.1 puntos porcentuales.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 17:51 ‘Conocer al papa Francisco fue un momento emocionante e increíble’: Felipe Baloy tras la muerte del pontífice Leer más
  • 17:41 Wall Street cae a media sesión tras un nuevo ataque de Trump al presidente de la Fed Leer más
  • 17:20 Messi: El papa Francisco hizo del mundo ‘un lugar mejor’ Leer más
  • 17:16 Gratitud y reconocimiento internacionales al pontificado de Francisco Leer más
  • 17:10 Activismo político: Martinelli sigue desafiando los límites del asilo desde la embajada de Nicaragua Leer más
  • 17:08 Director general del Bayer: ‘Preparamos la próxima temporada con Xabi Alonso’ Leer más
  • 17:02 ‘Coco’ Carrasquilla y ‘Puma’ Rodríguez chocarán en el ‘Play-In’ del balompié mexicano  Leer más
  • 16:31 Naturgy Panamá investiga fallas eléctricas en hospitales Nicolás Solano y Anita Moreno  Leer más
  • 16:14 La muerte del primer papa latinoamericano tiñe de luto y tristeza la Plaza de San Pedro Leer más
  • 15:25 Antai recomienda la destitución de tres miembros de una familia que laboran en una policlínica de la CSS en Veraguas Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • ‘Aquí pagan justos por pecadores’: la presidente de la Asociación de Trabajadores de la Asamblea sobre la auditoría a la planilla. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más
  • ‘Estuve seis horas nadando’: habla una sobreviviente del naufragio en Las Perlas. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más
  • Dos muertos, un desaparecido y 20 personas rescatadas en naufragio de embarcación en Las Perlas. Leer más
  • Periodista mexicano Faitelson se lanza contra Carrasquilla: ‘No ha marcado la diferencia en Pumas’. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 04:42 A pesar de las críticas, Fábrega avanza con polémico mercado Leer más
  • 03:58 Bajo la lupa, plan distrital de ordenamiento territorial Leer más
  • 15:06 Brunch dominical Leer más
  • 05:07 Derrames de combustible impactan a isla Galeta Leer más
  • 05:06 “Ese ‘desde ya’ yo pude haberlo evitado”, Rubén Darío Paredes Leer más