Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


SIP: ‘Grave atentado contra la democracia’ en El Salvador

SIP: ‘Grave atentado contra la democracia’ en El Salvador

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) expresó profunda preocupación y calificó las recientes medidas del gobierno del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, como un “grave atentado contra la democracia”.

En un comunicado divulgado ayer, la SIP señala que el gobierno de Bukele, que hace poco destituyó con su mayoría en la Asamblea Legislativa a cinco magistrados de la Corte Suprema de Justicia y al fiscal general, ahora la ha emprendido con los medios de comunicación.

El 5 de mayo, la Asamblea aprobó con 68 votos a favor sobre 84 diputados, reformas a la Ley de Imprenta de 1950 para eliminar las exenciones fiscales en la importación de materia prima, maquinaria y equipo para la impresión de materiales. Esta situación, dijo la SIP, afecta aún más a la industria periodística local, golpeada por una crisis económica de años, agudizada por la pandemia. Además, califican la medida como una retaliación debido al papel crítico de los medios.

Carlos Jornet, presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP, dijo que “el irrespeto del presidente a la independencia de los poderes del Estado también quedó de manifiesto en la ilegal destitución de los jueces de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema, y del fiscal general”. Esto, según Jornet, “es un grave atentado contra la democracia, y exhortamos a la comunidad internacional a denunciarlo de forma vigorosa”.

De hecho, una veintena de expresidentes de España y Latinoamérica, aglutinados en el Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral (IDEA, por sus siglas en inglés), entre ellos Nicolás Ardito Barletta y Mireya Moscoso de Panamá, condenaron el pasado jueves las acciones de Bukele y su nueva mayoría.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 19:22 Senan rescata 11 turistas en isla Bolaños Leer más
  • 18:03 Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz Leer más
  • 17:15 Economistas de la ONU advierten de que el comercio mundial podría caer hasta un 3% por los aranceles de Trump Leer más
  • 16:50 China pide a Estados Unidos la cancelación completa de aranceles tras la exención sobre electrónica  Leer más
  • 16:36 0-1. Un latigazo de Camavinga en Vitoria mantiene las opciones del Real Madrid Leer más
  • 16:22 Alcaraz se corona en Montecarlo Leer más
  • 16:08 Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias Leer más
  • 15:59 Secretario Comercio de Estados Unidos dice que exención de arancel a dispositivos electrónicos es temporal Leer más
  • 14:59 ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira Leer más
  • 14:34 Trump dice el lunes hablará sobre la posible aplicación de aranceles a semiconductores Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • Confirman cuatro casos positivos de leptospirosis en estudiantes del IPT de Capira; hay un hospitalizado. Leer más
  • Pekín subraya que sancionar a barcos chinos no revitalizará la industria naval de Estados Unidos. Leer más
  • ¿Dónde está el dinero? Lotería denuncia posible daño patrimonial por más de $768 mil. Leer más
  • Canciller Martínez Acha compara al embajador de Panamá en Estados Unidos con una ‘estrella de rock’. Leer más
  • Cancelan concierto de la Marine Corps Forces Reserve Band en Bella Vista. Leer más
  • ENSA acumula deuda de $129.7 millones tras suspensión de tarifas. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más