Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Sociedades médicas se oponen a contratación de médicos cubanos

Sociedades médicas se oponen a contratación de médicos cubanos

La Sociedad Panameña de Medicina Interna, la Sociedad de Enfermedades Infecciosas de Panamá, la Asociación Panameña de Médicos Intensivistas, la Asociación Panameña de Neumología, la Sociedad Panameña de Cardiología y la Facultad de Medicina de la Universidad de Panamá (UP) están en desacuerdo con la eventual contratación de médicos cubanos para reforzar el sistema de salud en el combate contra la Covid-19, tal como lo anunció el presidente Laurentino Cortizo, el 12 de agosto pasado.

Las sociedades médicas enviaron ayer un comunicado al ministro de Salud, Luis Sucre, en el que se opusieron a la contratación de los médicos extranjeros, porque desconocen la experticia e idoneidad de estos en el manejo de pacientes de alta complejidad; porque los equipos de protección personal ya son insuficientes para los médicos nacionales, y porque les preocupa que la atención que brinden los galenos cubanos no sea acorde con los estándares requeridos, entre otros aspectos.

Por su lado, el decano de la Facultad de Medicina de la UP, Enrique Mendoza, divulgó un comunicado en el que indicó que no se debe tomar la decisión de contratar médicos extranjeros sin consultar con las sociedades médicas especializadas.

Mendoza advirtió que no es el momento para generar conflictos en el escenario de la salud pública nacional.

Mientras, el coordinador de la Comisión Médica Negociadora Nacional, Julio Moreno, avaló la contratación de médicos cubanos por el déficit de especialistas que hay en el país y del que habló el ministro Sucre a los médicos del Hospital San Miguel Arcángel, en una reunión el 25 de julio.

Moreno opinó que los especialistas extranjeros podrían ser contratados temporalmente.

La ministra consejera de Salud, Eyra Ruiz, explicó que la contratación está bajo análisis, porque hay muchos aspectos que se deben tomar en cuenta aún. Eso sí, afirmó que los médicos extranjeros deberán cumplir todos los requisitos de ley.

Apoyo de EU

En tanto, el asesor especial del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, Mauricio Claver-Carone, informó ayer que su país ha donado a la región $150 millones de dólares en equipos médicos y que la semana que viene habrá anuncios en materia de cooperación en temas de salud con el Gobierno de Panamá. Estos anuncios se efectuarán en la visita que realizará a Panamá y Colombia una delegación estadounidense encabezada por Robert O’Brien, asistente del presidente para Asuntos de Seguridad Nacional.

El pasado mes de mayo, en una llamada telefónica, el presidente Cortizo pidió apoyo a Trump para la compra de equipos e insumos médicos para hacer frente a la pandemia de la Covid-19.

Respecto a la eventual contratación de médicos cubanos por Panamá, el asesor de Trump indicó que ya han manifestado preocupaciones acerca de las condiciones de los profesionales cuando la negociación se hace con el gobierno de la isla.

Añadió que oenegés y entidades internacionales han identificado como “tráfico humano” el envío de estos médicos. “Nos preocupa el robo por parte del Gobierno cubano de los salarios de estos médicos y la violación de derechos laborales bajo estándares internacionales, así que abogaríamos con Panamá y con todos los países que se respeten sus derechos y que no permitan que sean usados como rehenes del régimen cubano”, dijo.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 00:47 Mario Vargas Llosa fallece en Lima a los 89 años, informa su familia Leer más
  • 00:43 Daniel Noboa es reelegido presidente de Ecuador; Luisa González no acepta resultados Leer más
  • 00:01 Con un tercio del escrutinio, Noboa mantiene sólida ventaja en presidenciales de Ecuador Leer más
  • 23:49 Rory McIlroy conquista el Masters de Augusta y completa el ‘Grand Slam’ Leer más
  • 23:40 Archibold le da a Panamá la medalla de oro en Centroamericano de ciclismo Leer más
  • 23:07 La participación ciudadana llega al 83.7 % en la segunda vuelta presidencial de Ecuador Leer más
  • 22:51 Trump y Bukele se reunirán este lunes con el foco puesto en la cooperación migratoria Leer más
  • 22:34 María Corina Machado pide ‘mucha firmeza y serenidad’ para Venezuela Leer más
  • 22:01 Accidente en Santiago: paciente de hemodiálisis de la CSS pierde la vida en su traslado en autobús institucional Leer más
  • 21:36 Policía busca al autor de un incendio en la residencia del gobernador de Pensilvania, Josh Shapiro Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • Confirman cuatro casos positivos de leptospirosis en estudiantes del IPT de Capira; hay un hospitalizado. Leer más
  • ¿Dónde está el dinero? Lotería denuncia posible daño patrimonial por más de $768 mil. Leer más
  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • Pekín subraya que sancionar a barcos chinos no revitalizará la industria naval de Estados Unidos. Leer más
  • Tiempos turbulentos: BlackRock y la banca de Estados Unidos alertan sobre el panorama económico. Leer más
  • Canciller Martínez Acha compara al embajador de Panamá en Estados Unidos con una ‘estrella de rock’. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más