Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Dos tiroteos sacuden Estados Unidos y dejan 29 muertos

Fiscales pedirán la pena de muerte para el sospechoso de perpetrar el tiroteo masivo ocurrido el sábado en una tienda Walmart, en El Paso, Texas.

Dos tiroteos sacuden Estados Unidos y dejan 29 muertos

Patrick Crusius no iba solo: el odio y el racismo, que al parecer caminan a sus anchas por Estados Unidos, lo acompañaron el sábado cuando, en un centro comercial en El Paso, Texas, descargó las balas de un fusil AK-47 sobre 20 inocentes personas. “Mi objetivo era matar al mayor número de mexicanos posible”, declaró luego de ser detenido. Seis de las 20 víctimas eran mexicanos.

+info

Seis de los 20 muertos en tiroteo de El Paso son mexicanos, dice López Obrador

Crusius, de apenas 21 años de edad, escribió en un manifiesto que el ataque “es una respuesta a la invasión hispana de Texas”. Sostuvo que estaba “defendiendo” a su país “del reemplazo cultural y étnico provocado por una invasión”.

Uso de armas en Estados Unidos

Hasta 1977, la Asociación Nacional del Rifle apoyó gravar con impuestos las armas de fuego, prohibir la exhibición en público de armas y abolir las ametralladoras, escopetas de cañones recortados, silenciadores y otros tipos de armamento empleados por los delincuentes. Pero en 2017 propuso, con el apoyo del hijo mayor de Trump, liberar la venta de silenciadores, alegando que el ruido de las pistolas es contaminación acústica.



La matanza no fue peor porque, según confesó con anterioridad al ataque, el rifle AK-47 que eligió “no estaba diseñado para disparar rápidamente, por lo que se sobrecalienta mucho después de que se disparan unos 100 tiros en sucesión rápida”. Para contrarrestar este inconveniente, afirmó que usaría un guante resistente al calor. Ayer, los fiscales a cargo del caso dijeron que para él pedirán la pena de muerte.

Más matanzas

Este domingo, cuando aún en El Paso, Texas, no se había disipado el olor a pólvora, en Dayton, estado de Ohio, un hombre abrió fuego en plena calle contra todo lo que estaba a su alrededor, matando a nueve personas, entre ellas a tres mexicanos, y dejando heridas a otras 26. El individuo fue abatido por la Policía.

“No hay razones o excusas que justifiquen matar a personas inocentes”, terció en Twitter el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

El mandatario fue acusado por el precandidato demócrata y excongresista Beto O’Rourke de incitar el odio, cambiando “el carácter de este país” y llevándolo “a la violencia”.

Con estos dos ataques, Estados Unidos ha sufrido ya 251 tiroteos masivos, precisa la oenegé Gun Violence Archive, que los califica así cuando hay al menos cuatro víctimas. El martes, dos personas murieron y un policía resultó herido en otra tienda Walmart en Misisipi, mientras que el domingo pasado un hombre mató a tres personas, incluido un niño de seis años, en un festival gastronómico en Gilroy, California, al sur de San Francisco.

(Con información de AFP, El Mundo)



COMENTARIOS


Última Hora

  • 14:34 Trump dice el lunes hablará sobre la posible aplicación de aranceles a semiconductores Leer más
  • 14:09 Arzobispo Ulloa alerta que el verdadero enemigo de Panamá ‘es la corrupción y la impunidad’ Leer más
  • 13:47 ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?  Leer más
  • 13:01 Empieza la votación de presidenciales ecuatorianas con Noboa y González como candidatos Leer más
  • 13:00 El Festival Internacional de Artes Escénicas culmina con jornada gratuita al aire libre Leer más
  • 12:28 Cámara de Comercio advierte que extender la amnistía a casos de corrupción ‘es un grave atropello legal y moral’ y pide rechazar el proyecto de ley Leer más
  • 12:14 El papa aparece en la plaza de San Pedro para saludar a los fieles en el Domingo de Ramos Leer más
  • 05:05 Propuesta de ley de amnistía a Martinelli y Varela podría ser aprobada con 19 votos Leer más
  • 05:03 Pedro Meilán: ‘Panama Ports hace lo que le permiten hacer’ Leer más
  • 05:03 Febrero mejoró en recaudación, pero no lo suficiente para evitar el déficit Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • Confirman cuatro casos positivos de leptospirosis en estudiantes del IPT de Capira; hay un hospitalizado. Leer más
  • Pekín subraya que sancionar a barcos chinos no revitalizará la industria naval de Estados Unidos. Leer más
  • Canciller Martínez Acha compara al embajador de Panamá en Estados Unidos con una ‘estrella de rock’. Leer más
  • Cancelan concierto de la Marine Corps Forces Reserve Band en Bella Vista. Leer más
  • ENSA acumula deuda de $129.7 millones tras suspensión de tarifas. Leer más
  • Moody’s Analytics: Sin reactivación de la mina Cobre Panamá, el crecimiento de Panamá seguirá limitado. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más