El Municipio de Panamá, que dirige el alcalde José Luis Fábrega, recibió tres propuestas para la adquisición de bonos para la compra de alimentos y medicamentos, a un costo estimado de medio millón de dólares.
Las propuestas son de Compañía Goly, S.A/El Machetazo, quien propuso un precio de $474 mil 500; Importadora Ricamar, compañía que ofreció el servicio por $474 mil 900, e Inmobiliaria Don Antonio (Supermercado Rey), que ofertó por $500 mil.
Las propuestas fueron entregadas a la comisión evaluadora del acto el pasado miércoles, según se detalla en Panamá Compra.
En los próximos días, el Municipio deberá anunciar a quién adjudicó el contrato.
Fábrega busca adquirir 10 mil bonos de $50 cada uno, que tendrán validez por un año y, de acuerdo con la propuesta, sólo se podrán utilizar para la obtención de alimentos y medicamentos, como “ayuda social para los habitantes del distrito capital”, territorio que comprende al menos 1.2 millones de personas, según registros oficiales hasta 2020.
Esta entrega de bonos se hará pese a que en la actualidad sigue vigente la entrega de vales digitales del programa Panamá Solidario en todo el país, ayuda que gestiona el Ejecutivo.
El presidente Laurentino Cortizo ha dicho que los bonos y bolsas de comida de Panamá Solidario seguirán vigentes hasta este mes.
Se desconocen criterios
El proceso de licitación del Municipio de Panamá no detalla los criterios de cómo y a quiénes se les repartirán estos bonos. Este medio ha consultado a la Alcaldía sobre el tema en reiteradas ocasiones, así como a representantes de corregimiento del distrito, y a la fecha no han respondido.
La licitación ha sido cuestionada por dirigentes de la sociedad civil organizada, quienes aseguran que dicha adquisición de bonos no es necesaria. Además, de que salta a la vista que sería una entrega selectiva o de manera política.