El próximo viernes 30 de abril, un Tribunal de Juicio leerá la sentencia contra el médico Armando Mocci, condenado el pasado 16 de abril por los delitos de calumnia e injuria en perjuicio de la dirigente del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Balbina Herrera.
El 18 de octubre de 2018, Mocci publicó en su cuenta de Twitter lo siguiente: “Yo hubiera estado más tranquilo si en el 89 en vez de perdonarla la hubieran condenado por batallonera y asesina. Vergüenza le debería dar abrir la boca públicamente, pero una asesina varillera no tiene vergüenza”.
Herrera exigió que Mocci probara que ella había sido condenada por asesinato. También lo denunció por violencia de género, pero el tribunal consideró que Herrera no probó la comisión de este delito por parte de Mocci, cuya cuenta en Twitter aparece ahora como “suspendida”.
Herrera dijo que no le interesa ningún resarcimiento económico. Las penas por delitos de calumnia e injuria van desde 60 a 180 días multa, o de seis a 12 meses de prisión o su equivalente en días multa.
Los comentarios de Mocci se dieron en el contexto de una audiencia sobre medidas cautelares solicitada por el expresidente Ricardo Martinelli (2009-2014), en el proceso por escuchas ilegales que entonces le seguía la Corte Suprema de Justicia.
Herrera, que fue la candidata presidencial del PRD en 2009, tomaba parte del proceso como una de las víctimas de las escuchas.
En este caso, la Corte declinó competencia y Martinelli fue juzgado por un tribunal de juicio, que lo declaró no culpable en 2019. En 2020, un tribunal de apelaciones anuló el fallo, por lo que el próximo 22 de junio empezará un nuevo juicio sobre este caso.