Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Donald Trump dice que aún no ha visto evidencias de atentado contra Navalni

Donald Trump dice que aún no ha visto evidencias de atentado contra Navalni

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo no haber visto aún evidencia de que el opositor ruso Alexei Navalni haya sido envenenado, aunque agregó no tener motivos para dudar de Berlín, que afirma tener “pruebas inequívocas”.

“No sé exactamente qué pasó. Creo que es trágico, es terrible, no debería suceder”, dijo Trump en rueda de prensa. “No hemos tenido ninguna prueba todavía”, señaló, al tiempo que prometió que Estados Unidos examinará de manera muy seria este tema.

Alemania exigió esta semana cuentas a Rusia, dirigida por Vladimir Putin, por el envenenamiento de Navalni, después de que un laboratorio militar alemán, en consulta con el hospital de la Charité -donde está internado el líder opositor-, hallara evidencias de que Navalni fue envenenado con Novichok, un agente químico nervioso.

La canciller alemana, Angela Merkel, ha dicho que este caso “plantea cuestiones muy serias que solo Rusia puede y debe responder”.

De inmediato, el Kremlin afirmó querer colaborar. “Estamos dispuestos e interesados en cooperar enteramente y a intercambiar informaciones sobre este tema con Alemania”, aseguró el portavoz del Kremlim, Dimitri Peskov, citado por la agencia pública de prensa RIA Novosti.

La Unión Europea también se pronunció. “Este es un acto despreciable y cobarde”, reaccionó la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

El Reino Unido ha dicho que Rusia “debe decir la verdad” y consideró “absolutamente inaceptable” el uso de un “arma química prohibida”, dijo el jefe de la diplomacia británica Dominic Raab.

El pasado 22 de agosto, médicos rusos que atendían a Navalny, el principal opositor de Putin, en un hospital en Siberia, autorizaron su traslado a Alemania para recibir tratamiento médico, tal como reclamaban su familia y allegados.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:06 Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Un legado de humildad y valentía Leer más
  • 05:04 Sábado Picante: Días sin paz y el tiempo perdido Leer más
  • 05:03 Aulas cerradas, derechos en pausa: el impacto real de las paralizaciones escolares Leer más
  • 05:02 Bomberos lanzan nueva plataforma que agiliza los procesos de inspección y que busca eliminar las coimas  Leer más
  • 05:00 La encíclica Fe y Razón Leer más
  • 05:00 Herederos del sumo pontífice Leer más
  • 05:00 Rafael L. Pernett y Morales o el ardor que no cesa  Leer más
  • 05:00 Después de Francisco, ¿qué? Leer más
  • 05:00 La salud pública necesita otra forma de hablarle al país Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • ‘La mina es panameña y Panamá la explotará‘, dice Mulino y descarta llevar el tema a la Asamblea. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más