Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Una propuesta de ley dejaría en libertad a investigados por delitos de corrupción

Una propuesta de ley dejaría en libertad a investigados por delitos de corrupción

Que se modifique el Código Judicial y el Código Procesal Penal para que se reemplace la detención preventiva o provisional por medidas cautelares personales menos graves, es la columna vertebral de una propuesta legislativa que fue presentada esta semana en la Asamblea Nacional.

La iniciativa, presentada por Ana Irene Delgado, suplente e hija del diputado Hernán Delgado, de Cambio Democrático (CD), plantea que el reemplazo de la medida de detención aplicaría para quienes hayan cumplido seis meses bajo este régimen, sin que exista condena o sentencia en firme.

Igualmente, podrán acogerse a esta medida las personas que cumplan seis meses de detención mientras dure el estado de emergencia sanitaria y hasta dos meses después de la expiración de este.

Podrán solicitar este beneficio, por ejemplo, los imputados en sumarios, investigaciones y procesos que se sigan por delitos contra el patrimonio económico (hurto, estafa, apropiación indebida), delitos contra la fe pública, delitos contra la administración pública, delitos financieros y blanqueo de capitales, entre otros.

El sustento

Delgado manifestó que la propuesta surge con el propósito de disminuir el hacinamiento en las cárceles del país, en medio de la pandemia del coronavirus.

La medida beneficiaría a varios de quienes tienen detención preventiva por la supuesta comisión de delitos contra la administración pública o blanqueo de capitales, entre ellos, West Valdés (caso Financial Pacific); Mauricio Cort y Jorge Churro Ruiz (casos Odebrecht y FCC), y Federico Barrios (Blue Apple), entre otros.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 18:50 San Francisco y CAI empaten en un derbi de lujo Leer más
  • 16:39 Buscan 52 nuevos instructores para capacitación en la península de Azuero Leer más
  • 16:37 Perú cierra 68 puertos de todo su litoral ante oleajes de ligera a fuerte intensidad Leer más
  • 16:28 Djokovic le dice adiós a Madrid Leer más
  • 16:07 Trump amenaza con sanciones a Rusia tras su reunión con Zelenski en el Vaticano Leer más
  • 15:48 El FMI alerta que los aranceles pueden tener mayores efectos indirectos para Latinoamérica Leer más
  • 15:31 La mujer que acusó al príncipe Andrés y a Epstein de abusos sexuales fallece en Australia Leer más
  • 14:37 El entierro del papa Francisco se produjo ante el camarlengo y sus familiares Leer más
  • 14:20 Así fue la reunión entre Trump y Zelenski en Roma antes del funeral del papa Francisco Leer más
  • 14:16 Un país que obliga a sus jóvenes a irse se condena a sí mismo Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más