El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef, por sus siglas en inglés) planteó esta semana tres prioridades esenciales para favorecer el retorno de los niños y jóvenes a las escuelas.
La primera es desarrollar programas específicos que faciliten el regreso de los niños y jóvenes a la escuela y les proporcionen acceso a servicios que les permitan abordar sus necesidades en educación, salud y bienestar psicosocial, entre otras.
La otra prioridad es brindar clases de recuperación que ayuden a los alumnos a ponerse al día con el aprendizaje perdido.
Y, por último, ayudar a los educadores, de manera que puedan subsanar las pérdidas de aprendizaje e incorporar la tecnología digital a sus clases.
Unicef insta a los gobiernos a centrarse en estas tres prioridades esenciales, con el fin de favorecer la recuperación en las escuelas.
El Ministerio de Educación espera retomar el próximo año las clases presenciales. Por ahora, mil 200 escuelas imparten clases semipresenciales.