El ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, manifestó que la vacunación de los niños de 5 a 11 años no será obligatoria, sino una decisión de los padres.
Sucre confirmó que esta fase de vacunación se desarrollaría a partir de marzo de 2022, con el inicio del año escolar.
El ministro adelantó que, en conjunto con el Ministerio de Educación, se le presentará al presidente de la República, Laurentino Cortizo, la propuesta en la que el Programa Ampliado de Inmunización adoptará la estrategia de ir a las escuelas, que es lo que siempre se ha hecho para la vacunación de los niños con la aplicación de otras vacunas, y que ahora se le agregaría las dosis contra el nuevo coronavirus.
“No hay nada obligatorio hasta ahora. El que no quiera que se vacune a su hijo, sencillo, manda una nota y dice que no quiere que le vacunen a su niño”, afirmó el titular de Salud.
Sobre la iniciativa de empezar la aplicación de las dosis contra la Covid-19 en los menores de 5 a 11 años con el año escolar 2022, Sucre explicó que la recomendación de los expertos en vacuna es esperar un poco, pese a que la vacuna del dúo farmacéutico Pfizer/BioNTech fue aprobada para uso de emergencia en este grupo de la población el pasado 29 de octubre por parte de la Administración de Medicamentos y Alimentos de Estados Unidos (FDA).
Además, el panel de asesores externos de vacunas de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) votó unánimemente ayer para recomendar la vacuna contra la Covid-19 de Pfizer/BioNTech para niños de 5 a 11 años.
Se espera que la directora de los CDC, la Dra. Rochelle Walensky, emita una guía que adopte formalmente las recomendaciones del panel expertos pronto, despejando el camino para que las dosis se administren a partir de esta semana en Estados Unidos.