Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Varela: ‘nadie está por encima de la ley’

El expresidente no podrá salir del país y debe notificarse los 30 de cada mes. Volverá a declarar el próximo 7 de julio.

Varela: ‘nadie está por encima de la ley’

Juan Carlos Varela llegó al edificio Avesa, en la vía España, sede de las fiscalías anticorrupción del Ministerio Público, a las 8:50 a.m. 10 minutos antes de su cita, pactada para las 9:00 a.m.

La fiscal anticorrupción Ruth Morcillo lo esperaba para indagarlo por la supuesta comisión del delito de blanqueo de capitales, relacionado con el caso Odebrecht, pesquisa que le sigue la pista a los sobornos que pagó la constructora brasileña en Panamá.

“Respondo al Ministerio Público que me ha citado”, dijo el expresidente de la República, quien estaba custodiado por seis escoltas y por el abogado Erasmo Muñoz, quien lo representa en este proceso.

“Cuídense, muchachos… Den el ejemplo”, dijo a los periodistas que le preguntaron sobre los $10 millones que el Partido Panameñista recibió de Odebrecht y que Varela ha dicho que se trató de ‘donaciones’”.

Periodistas, camarógrafos y otros se aglomeraron frente al despacho judicial para no perder detalle de la llegada del hombre que comandó Panamá entre 2014 y 2019. Era su primera comparecencia ante el Ministerio Público en calidad de indagado por un caso judicial.

La medida

Aayer mismo se dio a conocer que la fiscal Morcillo le impuso la medida cautelar de impedimento de salida del país, y la de notificarse los 30 de cada mes.

El expresidente expresó su desacuerdo con esta disposición, pero la fiscal no cedió.

Varela no se acogió al artículo 25 de la Constitución, que señala que nadie está obligado a declarar en contra de sí mismo. Respondió a las preguntas de la fiscal, quien lo indagó sobre el dinero que recibió el Partido Panameñista de parte de la constructora brasileña.

Esos fondos habrían sido utilizados en las campañas electorales de esa agrupación política en 2009, cuando Varela se alió con Ricardo Martinelli para llegar al palacio de Las Garzas: Martinelli como presidente y él como vicepresidente. Y en la de 2014, cuando Varela ganó la Presidencia.

Los aportes de Lasso

Algunas piezas de este rompecabezas las aportó el excónsul de Panamá en Corea del Sur Jaime Lasso, persona de confianza del expresidente, quien, al rendir indagatoria el 13 y 17 de febrero pasado ante la Fiscalía Especial Anticorrupción, que lleva el caso, narró que él fue el enlace para recibir esos fondos. “Yo fui la persona que participó como enlace del apoyo político electoral desde 2009 a diciembre de 2012. Los años subsiguientes no tengo la menor idea si se continuaron con los apoyos”, confesó.

También dijo que él solo tocó esos temas con Juan Carlos Varela y su hermano José Luis Popi Varela.

De acuerdo con las pesquisas de la fiscalía, el dinero de Odebrecht llegó al Partido Panameñista a través de la fundación Don James y por medio de dos sociedades: V-Tech y Poseidon Enterprises, todas ligadas a Lasso.

Supuestamente, con ese dinero, el colectivo político pagó publicidad electoral en las televisoras locales, compró camisetas y contrató publicitarias, entre otras cosas.

Varela insiste en que ese dinero no es producto de sobornos, sino “donaciones”. Incluso lo volvió a repetir el pasado lunes 29 de junio, cuando acudió al Ministerio Público, según dijo, para ponerse a disposición de la fiscalía.

El exmandatario salió del la fiscalía a las 6:40 p.m. “Hemos venido a cumplir con la citación del Ministerio el día de hoy. Como lo he dicho en todas mis intervenciones, nadie está por encima de la ley. Todos los ciudadanos tenemos que ser responsables, cumplir las leyes del país y, sobre todo, cuando uno es parte de un proceso y está seguro y siente seguridad de sí mismo y de su inocencia, debe asumir la actitud procesal correcta: de presentarse, de contestar, de aclarar. Estar siempre disponible para las autoridades y es lo que estamos haciendo. Es lo que vamos a seguir haciendo”, argumentó ante los periodistas.

Añadió que irá a la fiscalía las veces que sea necesario para aclarar su inocencia y contestar cualquier pregunta que tenga el Ministerio Público sobre el acaso. “Y así cumplir con el país y fortalecer el Estado de derecho”.

Varela también adelantó que volverá a declarar sobre el caso Odebrecht el próximo martes 7 de julio.



COMENTARIOS


Última Hora

  •  Febrero mejoró en recaudación, pero no lo suficiente para evitar el déficit Leer más
  •  Panamá pisa fuerte en el automovilismo internacional Leer más
  •  Gianmatteo Rousseau, el orgullo panameño que lucha por llegar a la Fórmula 1  Leer más
  •  Ecuador: un balotaje entre la polarización, el desencanto y el temor Leer más
  •  El arma mortal de Trump  Leer más
  •  Defensa de la soberanía con estrategia Leer más
  •  Domingo de Ramos: la paradoja de la gloria que anuncia la cruz Leer más
  •  El bate ‘torpedo’ Leer más
  •  La lengua venenosa de los políticos Leer más
  •  El papa Francisco retoma sus salidas con visita a basílica romana tras 38 días de convalecencia Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • Confirman cuatro casos positivos de leptospirosis en estudiantes del IPT de Capira; hay un hospitalizado. Leer más
  • Pekín subraya que sancionar a barcos chinos no revitalizará la industria naval de Estados Unidos. Leer más
  • Canciller Martínez Acha compara al embajador de Panamá en Estados Unidos con una ‘estrella de rock’. Leer más
  • Cancelan concierto de la Marine Corps Forces Reserve Band en Bella Vista. Leer más
  • ENSA acumula deuda de $129.7 millones tras suspensión de tarifas. Leer más
  • Pandeportes presenta dos denuncias al Ministerio Público por presuntas irregularidades en proyectos deportivos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más