El alcalde de Santiago de Veraguas, Edward Moley Ibarra, y el Consejo Municipal decretaron una emergencia sanitaria en esta ciudad, ante la inadecuada recolección de la basura y el cierre del vertedero por moradores de El Espino, en la vía a San Francisco.
Samuel Rodríguez, dirigente de El Espino, explicó que se optó por cerrar el acceso, porque desde hace más de seis meses la recolectora Soluciones Ambientales de Coclé (Sacosa), no ha saneado las quebradas El Clavijo, La Honda y Las Palmas, una de las cuales vierte los lixiviados aguas arriba de la toma de agua cruda del acueducto de Santiago, lo que afecta la salud pública.
Según Ibarra, por diversos motivos Sacosa ha tenido muchos problemas de recolección durante el año 2015, por las malas condiciones de los camiones, el incumplimiento de las rutas y el pésimo tratamiento de los desechos, razón por la que los vecinos decidieron cerrarlo.
Actualmente, indicó Ibarra, los ediles evalúan la posible suspensión del contrato, en cumplimiento de su deber de velar por la salud de los santiagueños.
Más de 87% de los clientes de Sacosa pagan la tasa de aseo, sin embargo, esta no cumple con el itinerario de recolección en las barriadas, calles y veredas de esta ciudad, aseguró el burgomaestre.
Sacosa se defiende
Isaac Rodríguez, gerente de la recolectora, rechazó, a través de las emisoras Ondas Centrales y Radio Veraguas, que en el vertedero se den incendios que afecten la salud de los moradores.
Para resolver el problema, afirmó que desde hace dos años ha pedido reunirse con los ministerios de Ambiente, Salud y otros, para exponer el problema que él no ha generado, puesto que solo tiene cinco años de manejarlo.
Adujo que esto no es fácil, pues el problema tiene más de 35 años y a la fecha nadie le pone atención para evitar comentarios negativos.