Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Los 70 viajes de Juan Carlos Varela

Martinelli y Torrijos siguen siendo los presidentes más viajeros. Varela, con 70 giras al exterior, está en el tercer lugar.

Los 70 viajes de Juan Carlos Varela

Los viajes al exterior del presidente Juan Carlos Varela, quien en dos semanas termina sus cinco años de gobierno, suman hasta ahora 70.

+info

Varela ha efectuado cuatro viajes personales en su gestión

Las giras del mandatario saliente no sobrepasan a las de sus antecesores Ricardo Martinelli (2009-2014), quien hizo 96, y Martín Torrijos (2004-2009), con 89 periplos. En el ranking de los mandatarios y sus viajes, Varela se ubica en el tercer lugar.

El fallecido Guillermo Endara (1989-1994), el primer presidente tras la caída de la dictadura, viajó al extranjero en 23 oportunidades. Ernesto Pérez Balladares (1994-1999), realizó 49 viajes y Mireya Moscoso (1999-2004), 40.



Salidas al exterior del mandatario entre 2014 y 2019.

¿A dónde fue?

Entre los destinos más frecuentes del mandatario en sus cinco años de gobierno figuran Estados Unidos, país al que viajó, al menos ,13 veces; Colombia, nación a la que visitó en por lo menos 8 ocasiones; Costa Rica, 4 veces, e Italia y el Vaticano, a donde fue en 4 ocasiones.

Varela también visitó China tres veces luego de que en junio de 2017 los dos países establecieran relaciones diplomáticas. También destacan países del Medio Oriente como Arabia Saudita, Jordania, Israel y Palestina, periplos en consonancia con la denominada política Halcón, que adelantó su gobierno. Esa estrategia buscaba estrechar los lazos de Panamá con Medio Oriente, Asia, África y Oceanía. Ese propósito también lo llevó a Japón y Singapur.

Rusia también forma parte de las naciones a las que se trasladó el gobernante. Lo hizo en junio de 2018 a propósito de la celebración del Mundial de Fútbol, donde Panamá debutó como equipo mundialista.

De acuerdo con cálculos de este medio basados en información publicada en la página web de la Presidencia, en pasajes y tiquetes aéreos para ir a Rusia, el Gobierno gastó, al menos, $164 mil 478. En esa oportunidad viajaron, entre otros, la primera dama, Lorena Castillo de Varela; el ministro de la Presidencia, Jorge González; el ministro de Desarrollo Social, Alcibiades Vásquez, y el vicecanciller Luis Miguel Hincapié.

¿Transparencia?

Varias de las giras al exterior de esta administración fueron cuestionadas por la falta de transparencia al respecto. Esto, a raíz de que la información se entregaba a medias. En muchas ocasiones, los viajes se daban a conocer cuando el mandatario ya estaba en el país en cuestión, y tampoco se ofrecían detalles de la comitiva que le acompañaba, el hotel en que se hospedaba o si se desplazó en vuelo privado o comercial.

El último viaje al exterior de Varela se dio este fin de semana. La Presidencia informó el pasado viernes que saldría para cumplir compromisos familiares y retomará sus labores hoy. No precisó el país al que viajó.

La promesa de Nito

El presidente electo, Laurentino Nito Cortizo, quien tomará posesión el próximo 1 de julio, prometió que hará recortes en este renglón.

“Sí queremos que existan viajes y viáticos, pero bien utilizados”, dijo.

Solo entre enero y noviembre de 2018, el Ministerio de la Presidencia compró 642 tiquetes aéreos y dio viáticos para distintos funcionarios, por un total de $2 millones 184 mil.

Reaccionan

El analista político Richard Morales manifestó que los viajes al exterior de un presidente deben responder a una agenda de país y a objetivos geoestratégicos en consecuencia con los intereses nacionales y las grandes causas globales, como el cambio climático, por ejemplo.

A su juicio, los viajes de Varela, al igual que de los presidentes anteriores, son “mero turismo presidencial, cumbres y reuniones sin objetivos claros, con poca rendición de cuentas”.

Mientras que el diputado electo por la libre postulación Juan Diego Vásquez planteó que “los panameños deberíamos poder medir qué ganamos como país de esos viajes”.



(Esta nota fue modificada el lunes 17 de enero de 2019, a las 11:50 a.m. En su versión original se informó que el presidente Varela había viajado a Japón y Singapur en dos oportunidades, cuando en realidad visitó esos países en una sola ocasión).



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:08 MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras retiro de arbitrajes por parte de First Quantum Leer más
  • 05:06 Reactivación de la Conavih: ¿Una Solución efectiva al VIH en Panamá? Leer más
  • 05:05 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Investigación por disparo en la Corte aún está abierta; magistrada guarda silencio sobre alquiler de auto blindado Leer más
  • 05:05 Un 40% de las escuelas del programa de mantenimiento de verano faltan por intervenir Leer más
  • 05:04 Consorcio pide la anulación del informe de la Comisión Evaluadora de precalificación del teleférico Leer más
  • 05:04 El poder del informe de minoría Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Francisco y la Iglesia Leer más
  • 05:00 Alarmante exclusión laboral de los jóvenes panameños Leer más
  • 05:00 La deuda pendiente con la educación panameña Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más