Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Virus toma fuerza con ‘cluster’ en la capital

Virus toma fuerza con  ‘cluster’ en  la capital

Los conglomerados de nuevos casos de Covid-19, también llamados cluster, le están dando fuerza al virus. Según el informe epidemiológico del Ministerio de Salud (Minsa) ayer se reportaron 514 nuevos casos, de los cuales un 43% corresponden a los conglomerados identificados en la ciudad de Panamá.

Ante esto, el Minsa comunicó que refuerza acciones en los corregimientos donde se registra mayor nivel de contagios. Además, el reporte dio cuenta de 357 defunciones acumuladas.

Sobre este tema, médicos advirtieron que si no se adoptan medidas más estrictas en el Complejo Arnulfo Arias Madrid de la Caja de Seguro Social habrá un “gran cluster”.

Domingo Moreno, dirigente médico, puntualizó que en salas como Neurocirugía y Ginecología se han infectado tanto trabajadores como pacientes.

Temen ‘gran cluster’ en Complejo Hospitalario

Médicos temen que el Complejo Hospitalario Arnulfo Arias Madrid de la Caja de Seguro Social (CSS) se convierta en un “gran cluster” o conglomerado de nuevos casos de Covid-19.

El secretario de la Asociación de Médicos Especialistas de este centro hospitalario, Domingo Moreno, subrayó que el hallazgo de 19 casos positivos entre los funcionarios asignados a la sala de Neurocirugía del Complejo Hospitalario es solo una muestra de que la infección ya recorre todas las salas del nosocomio, porque desde que apareció el primer caso no se adoptaron las medidas necesarias para proteger la instalación, los pacientes y al personal del salud.

El también coordinador de la Comisión Médica, Negociadora Nacional expresó que una de las recomendaciones que hizo este gremio desde el día uno de la pandemia fue proteger el recurso humano, sobre todo a los que están en la primera línea de atención y en las salas de hospitalización.

La otra sugerencia fue que a los pacientes que llegaran al hospital se les practicara un hisopado para determinar si portaban el virus, como lo hicieron cuando hubo en brote de Kliebsiella pneumoniae carbapenemasa (KPC) en 2011, porque fue una medida de seguridad que ayudó a reducir los contagios en el lugar.

No obstante, cuestionó que no se tomaron en cuenta varias de las recomendaciones. El resultado, según dijo, es la aparición de muchos casos en la sala de Neurocirugía, así como en la de Ginecología y Farmacia.

“Si se buscan los casos de forma exhaustiva aparecerán en todas las salas del Complejo Hospitalario”, aseguró Moreno.

Por ejemplo, detalló que desde que empezó la cuarentena se han infectado unos 20 trabajadores de la salud en la Sala de Ginecología y Obstetricia, entre enfermeras, especialistas y residentes. En este momento dos se encuentran cumpliendo la cuarentena.

Hisopados

A su vez, el dirigente médico considera que todos los funcionarios de este centro hospitalario se le deben hacer hisopados cada 15 días, como medida de control y prevención de propagación del virus en el nosocomio.

Esto tomando en cuenta que los hospitales son considerados lugares con mayor riesgo de contagios superando incluso al transporte público o supermercados.

Por su parte, la presidenta de la Asociación Nacional de Enfermeras de Panamá, Ana Reyes de Serrano, sostuvo que según los datos que manejan, ocho miembros de su gremio han sido afectadas.

Reyes de Serrano expresó que este número es extraoficial, porque en tres ocasiones distintas enviaron notas al Ministerio de Salud (Minsa), para que les den respuesta de la cifra exacta de enfermeras contagiadas de Covid-19, pero todavía están esperando la respuesta.

Sin embargo, el director de la CSS, Enrique Lau Cortés, en relación a las declaraciones de Moreno, solo se limitó a decir que está “alarmando innecesariamente”.

Lau Cortés expresó que fueron ellos (autoridades de la CSS) los que informaron a los medios de comunicación social sobre la aparición del conglomerado de casos en la sala de Neurocirugía del Complejo Hospitalario.

Luego del brote en la Sala de Neurocirugía, en el Complejo Hospitalario se hizo una reestructuración para no afectar otras áreas como son las operaciones quirúrgicas, atención a pacientes con enfermedades crónicas, descompensados, entre otros. La misma consistió en dividir el Hospital General para la atención de pacientes Covid - 19 y el hospital de la Especializada para otras patologías que no tienen que ver con coronavirus.

Además, informaron que llevan a cabo gestiones en busca de la masificación de las pruebas tanto para el personal de Salud de la entidad y todos los paciente.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 22:44 El Nasdaq se dispara un 12 % en un cierre eufórico de Wall Street tras pausa arancelaria Leer más
  • 22:13 MICI recibe la confirmación oficial de la suspensión de los arbitrajes contra el Estado por parte de First Quantum  Leer más
  • 22:05 Ocho viajes, siete países: así se mueve José Raúl Mulino por el mundo Leer más
  • 22:01 Estados Unidos vuelve a Sherman y Rodman: Panamá firma acuerdo clave con el Pentágono Leer más
  • 21:40 Santa Marta, en Colombia, será la sede de la IV Cumbre de la UE y la Celac en noviembre Leer más
  • 20:41 Sorteo de oro miercolito del 9 de abril de 2025 Leer más
  • 19:52 Estados Unidos confirma que México y Canadá tendrán ahora un nuevo arancel del 10% Leer más
  • 19:50 Panamá será sede de la primera carrera puntuable en el extranjero de Nascar México Leer más
  • 19:21 Estados Unidos afirma que sus buques de guerra tendrán paso gratuito por el Canal; Panamá dice que será una ‘compensación por servicios’ Leer más
  • 18:58 CSS aclara la razón detrás del alquiler temporal de buses para la Ciudad de la Salud Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados. Leer más
  • Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panama Ports. Leer más
  • Comando Sur logra un marco para establecer entrenamientos a largo plazo en Panamá. Leer más
  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Diez rostros, una red criminal: la Fiscalía los busca. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más