Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


La visita a casa de Yanibel Ábrego era para censar, no espiar: Contraloría

La visita a casa de Yanibel Ábrego era para censar, no espiar: Contraloría

Un cruce de cartas se generó ayer entre la presidenta de la Asamblea Nacional, Yanibel Ábrego, y la Contraloría General de la República.

+info

Nuevo choque entre la Contraloría General y la Asamblea Nacional por las planillas

Ábrego pidió al contralor Federico Humbert que le explique las razones por las que -según ella- personal de la Contraloría fotografió su residencia en Fuente del Fresno, el sábado pasado. Le manifestó que esta acción le resulta “intimidatoria e ilegal”.

Horas después, la Contraloría le respondió con una nota de su secretario general, Carlos García Molino.

Manifestó que personal de la entidad llegó a esa área para encuestar en cinco viviendas que fueron escogidas bajo la modalidad de “selección simple aleatoria”.

“Ni tenían idea de que usted reside en dicho sector”, manifestó el funcionario.

La semana pasada, la Contraloría anuló más de 500 cheques correspondientes al pago de personal de 18 diputados de las distintas bancadas, porque supuestamente no estaban en sus puestos de trabajo.

La Contraloría a Ábrego: ‘El personal no tenía idea de que usted reside en dicho sector’

Las tensiones entre la Contraloría General de la República y el Órgano Legislativo tienen un nuevo capítulo. La diputada presidenta Yanibel Ábrego envió ayer una carta al contralor Federico Humbert, en la que se quejó de que personal de dicha institución fiscalizadora tomó fotografías de la casa que “habita” para cumplir con sus responsabilidades legislativas y administrativas, en calidad de jefa del Legislativo.

Ábrego describe en la nota que el hecho ocurrió el pasado sábado 5 de enero a las 3:20 p.m. y añadió que los funcionarios se desplazaban en un carro tipo pick up identificado con rayas amarillas. “Ese inusual hecho alertó a los vecinos del área, quienes procedieron a informarme de manera inmediata, logrando tomar varias fotografías del auto y de las funcionarias que realizaron dicha misión oficial. Ante lo anterior y como titular de la Contraloría, solicito se sirva explicar las razones y el sustento legal que originaron semejante acción, que a nuestro juicio, resulta intimidatoria y además ilegal”, aseguró Ábrego en la carta.

Contraloría habló

Ayer, al final de la tarde, la Contraloría le contestó la nota a Ábrego. En una carta que firma el secretario general, Carlos García, se le comunicó que personal del Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC) se acercó a la garita del residencial Fuente del Fresno con el propósito de censar cinco viviendas que fueron escogidas de manera aleatoria, para hacer una encuesta sobre turismo, como parte de una agenda anual de encuestas de diferentes tipos y mediciones.

Explicó que el pasado sábado 5 de enero a estos funcionarios les correspondió censar 17 viviendas, en el sector del corregimiento de Amelia Denis de Icaza. “El personal del INEC no portaba cámaras fotográficas, ni tenían idea de que usted reside en dicho sector”, sustenta.

Es el segundo choque que protagonizan Ábrego y la Contraloría en lo que va de 2019. El pasado jueves, la sesión legislativa se suspendió luego de que la Contraloría anulara más de 500 cheques que correspondían a los salarios de funcionarios de 18 diputados de distintas bancadas. Se habría comprobado que el personal no estaba en sus puestos de trabajo.

Con el Ejecutivo

El pasado 3 de enero, Ábrego también le mandó una carta al presidente Juan Carlos Varela, en la que le reiteró su “repudio” y “rechazo” al hecho de que la Asamblea Nacional fue “sitiada” por miembros de estamentos de seguridad, el pasado 2 de enero, durante el acto protocolar de instalación del último periodo de sesiones ordinarias.

Argumentó que eso “afecta la independencia con que deben actuar los poderes del Estado, y menoscaba la autonomía con que cuenta el Legislativo”.

Le reclamó que las instalaciones del palacio Justo Arosemena fueron “invadidas” sin su autorización por personal del Servicio de Protección Institucional y de la Policía Nacional, quienes estaban “armados”, lo que a su juicio, constituye un “quebrantamiento” del orden legal. “Dejamos expresada nuestra enérgica protesta por el actuar arbitrario y abusivo con que se desempeñaron, manteniendo bajo reserva la posibilidad de denunciar estos actos ante las autoridades competentes para investigar este tipo de acciones”, agregó.

Ayer, Varela evitó hablar del tema cuando los periodistas lo abordaron después de una ceremonia de ascensos en la Policía Nacional.

 



COMENTARIOS


Última Hora

  • 23:47 Cancillería: trámite de alerta roja de Interpol no impide viaje de Martinelli; Nicaragua pide aclarar situación Leer más
  • 22:28 Sinaproc alerta por fuertes oleajes en el Pacífico; en Chiriquí rescatan a dos turistas Leer más
  • 22:10 Fellipe Santos vuelve a ganar el Ironman 70.3 Panamá Leer más
  • 21:51 Senan reporta el decomiso de más de 16 mil kilos de droga en tres meses Leer más
  • 20:56 Chiriquí deja tendido a Coclé en Boquerón y evita el final del invicto Leer más
  • 20:52 Tala ilegal en humedal bahía de Panamá: Miambiente paraliza obra y abre proceso legal Leer más
  • 20:31 Sorteo de oro dominical del 30 de marzo de 2025 Leer más
  • 20:24 Trump advierte que ‘no es broma’ su intención de presentarse a un tercer mandato y dice que ‘hay métodos’ Leer más
  • 19:54 Aterriza en Venezuela un avión estadounidense con 175 migrantes deportados por Washington Leer más
  • 19:31 Interpol emite alerta contra Ricardo Martinelli mientras enfrenta acusaciones en Panamá y España Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • Santiago Giménez dice que Panamá es el equipo más duro que México ha enfrentado. Leer más
  • Estados Unidos dice que no sorprende el descontento de China por los puertos del Canal de Panamá. Leer más
  • Cuáles serán las pretensiones: ¿retomar el Canal o invadir a Panamá?. Leer más
  • El salvoconducto no es una puerta a la impunidad. Leer más
  • IMA reforzará requisitos y logística para realizar las ferias en las comunidades. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más