Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


¿Qué esperan?

Nicolás Maduro en estos días está en otras cosas y no en ocuparse del Mercosur, en donde, además, cuenta con la efectiva defensa del gobierno de izquierda uruguayo.

¿Qué esperan?

El Mercosur, según parece, ahora está a la espera de una respuesta del Gobierno venezolano para una instancia de diálogo dentro de lo previsto en el Protocolo de Ushuaia (cláusula democrática), y en el que además debería participar la Asamblea Nacional Legislativa venezolana.

Que esperen sentados.

Nicolás Maduro en estos días está en otras cosas y no en ocuparse del Mercosur, en donde, además, cuenta con la efectiva defensa del gobierno de izquierda uruguayo que encabeza Tabaré Vázquez.

Y eso es así.

Frente a la definida posición paraguaya, cuyo canciller Eladio Loizaga no la va con eufemismos (“en Venezuela hay una ruptura del proceso democrático (con) violación de los derechos humanos, de la libertad de expresión, de manifestación...”) y la firme línea de Argentina y Brasil en ese mismo sentido, Vázquez igual consiguió que en la reciente reunión cumbre de Mendoza no se condenara al régimen de Maduro, que ya lleva 103 muertos y mete preso hasta a aquellos jueces que se han hartado de ser obedientes y pusilánimes.

La declaración no condena y, por supuesto, llama al diálogo, al fin de la violencia, a que no haya presos y, en fin, solo le faltó incluir que más vale ser rico y sano que pobre y enfermo. Hasta el papa Francisco I la firmaría.

Para Vázquez, lo de Venezuela se trata de una “democracia autoritaria”, de una democracia “a la que no estamos acostumbrados”, pero en la que funcionan normalmente (?) los tres poderes”. Y así lo ha dicho y sostenido, ignorando incluso que en Venezuela hay cinco poderes (cosas de la Constitución chavista)

Pero con esos argumentos, y el de la no intervención, Vázquez y la izquierda uruguaya (el Frente Amplio) han sido la salvación de Venezuela. Por lo menos dentro del Mercosur: han impedido que lo echen y han conseguido que las declaraciones no sean tan duras. Resulta casi increíble que enarbolen el principio de no intervención en defensa de un gobierno y un país que ingresó al Mercosur por la ventana, como consecuencia de una de las mayores intervenciones en asuntos internos de un país (Paraguay) perpetrada por los entonces presidentes Cristina Kirchner, de Argentina; Dilma Rousseff, de Brasil; y José Mujica, de Uruguay. Estos, pese al esfuerzo que realizaron no pudieron, sin embargo, reponer al presidente Fernando Lugo, enjuiciado y destituido por el Senado, de la misma forma que fracasó el entonces canciller de Chávez, Nicolás Maduro, en convencer a los generales paraguayos de que desconocieran la decisión legislativa. (Y Vázquez habla de no intervención para defender a Maduro; suena a burla).

Pero aquellos tres mosqueteros –Cristina, Dilma y el Pepe- se dieron el gusto y suspendieron a Paraguay al mismo tiempo que abrieron la puerta de atrás para que el comandante Chávez ingresara al Mercosur. Todo un proceso muy vergonzoso.

A Venezuela le duró poco, ya está suspendida –que menos- pero debería estar echada. Esto es lo que sostiene Paraguay, y no difieren mucho en ello los gobiernos de Argentina y Brasil.

¿Qué pasó? Se esperaba que en esta instancia el Mercosur continuara en la vanguardia por la restauración de la democracia en Venezuela.

¿Tanto es el peso de Uruguay?

No es eso. Me lo explicó un diplomático que estuvo en Mendoza. Ni Argentina ni Brasil tienen dudas sobre Venezuela; el problema es de tiempo y prioridades. Condenar de una vez por todas al Gobierno venezolano implica asumir una actitud más beligerante en procura de una salida democrática (es decir: la caída de Maduro y del chavismo).

Hacerlo requiere atención, sin dudas, y el hecho es que Michel Temer hoy está concentrado en cómo seguir en la Presidencia en Brasil, y Mauricio Macri, por su lado, en cómo ganarle a Cristina Kirchner en las elecciones legislativas de octubre próximo.

Bendice el papa, amaga la UE, calla el Mercosur, pelea como puede el secretario de la OEA, y Maduro, al mejor estilo de su colega de Siria, arrasa con todo. Y mientras tanto se está a la espera. ¿A la espera de qué?



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:08 MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras retiro de arbitrajes por parte de First Quantum Leer más
  • 05:06 Reactivación de la Conavih: ¿Una Solución efectiva al VIH en Panamá? Leer más
  • 05:05 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Investigación por disparo en la Corte aún está abierta; magistrada guarda silencio sobre alquiler de auto blindado Leer más
  • 05:05 Un 40% de las escuelas del programa de mantenimiento de verano faltan por intervenir Leer más
  • 05:04 El poder del informe de minoría Leer más
  • 05:04 Consorcio pide la anulación del informe de la Comisión Evaluadora de precalificación del teleférico Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Francisco y la Iglesia Leer más
  • 05:00 La deuda pendiente con la educación panameña Leer más
  • 05:00 Alarmante exclusión laboral de los jóvenes panameños Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más
  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más
  • ‘Estuve seis horas nadando’: habla una sobreviviente del naufragio en Las Perlas. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más