Pero, ¿sabe de verdad la importancia de esta costumbre? ¿Cómo debe seleccionar un nuevo cepillo de dientes, ahora que los hay de todos los colores, tamaños y tipos? Los hay para bebés, niños y hasta que masajean las encías...
Consultamos con dos dentistas que respondieron las preguntas más frecuentes. Estos fueron Brenda Achón y Jaime de Obaldía.
— ¿Qué debe buscarse a la hora de elegir un cepillo de dientes?
Debe ser de cerdas suaves, mango firme y cabeza chica, para que le permita cepillar hasta la parte más posterior de la boca.
Seleccione el que más se acomode a su necesidad del momento. Por ejemplo, si utiliza frenos, elija un cepillo diseñado para limpiar las áreas difíciles y entre braquets, y si tiene problemas en las encías, busque uno de los nuevos que tienen cerdas extra-suaves de nylon por dentro y de caucho por fuera, para masajearlas.
—¿Qué es mejor: cerda dura, mediana o suave?
Las cerdas duras no se recomiendan; los dentistas sugieren las suaves o extra suaves, ya que éstas, además de limpiar adecuadamente la superficie dental, son delicadas para las encías.
Si la técnica de cepillado utilizada es muy fuerte, sumado a un cepillo de cerdas duras, podría causar recesiones gingivales.
—¿Recomienda cepillos manuales o eléctricos?
Tanto los cepillos manuales como los eléctricos son buenos si se usan adecuadamente.
Los cepillos eléctricos son más divertidos para los niños y tienen la "ventaja" de que con el movimiento que realizan ayudan a limpiar con el solo hecho de colocarlos en el sitio a cepillar, sin necesidad, por decir así, de moverlo nosotros para cepillarnos.
Los cepillos de dientes manuales requieren de una mayor habilidad para usarlos, principalmente para los niños, pero remueven la placa con una técnica de cepillado adecuada.
—¿Cuántas veces al día hay que cepillarse los dientes?
Lo ideal es hacerlo tres veces al día, después de cada comida, pero se sugiere cepillarse también después de ingerir alimentos dulces.
—Si estoy enfermo, ¿debo cambiar el cepillo de inmediato?
Se sugiere cambiar después de una gripe o resfriado fuerte, a fin de evitar recontagiarse, pues el cepillo puede guardar alguna de las bacterias de la enfermedad.
—¿Cada cuánto tiempo debo cambiar el cepillo?
Apenas que el cepillo se esté abriendo, tal cual si fuera una escoba. En promedio, un cepillo debe durar mes y medio. "Si dura ocho meses no se está cepillando bien", asegura de Obaldía.
—¿Qué ventaja tienen todas las pastas nuevas que han salido (que si gel, con tres colores) con las anteriores?
"La verdad es que no existe, a mi parecer, ninguna superioridad entre las pastas dentales en cuanto a su presentación en gel, pasta o tres colores", dice Achón.
"Cada marca tiene o utiliza diferentes ingredientes y lo mercadean de esa forma".
Eso sí, existen pastas especializadas para cada tipo de problema, ya sea de encías, sensibilidades dentarias, blanqueadoras, con mayor contenido de flúor, pastas para niños, y así sucesivamente.
Lo importante es que tengan fluoruro.
—¿Es bueno usar pastas que blanqueen los dientes?
Se puede utilizar este tipo de pastas después de haberse practicado un blanqueamiento en el consultorio dental.
"Hay una percepción de que con estas pastas quedan los dientes blancos, y eso no es así... tienen sustancias que ayudan a producir blanqueamiento, pero después de una visita al dentista", afirma de Obaldía.
—¿Cepillarse los dientes combate el mal aliento?
Definitivamente. También debe cepillarse la lengua. Si la boca está sana a nivel dental y gingival y el mal aliento persiste, podría deberse a problemas estomacales y/o reflujo.
—¿Puede un enjuague bucal sustituir el cepillado?
Los enjuagues bucales no sustituyen el cepillado, dicen los dentistas, pero sí se recomienda utilizarlos dos veces al día, afirma Yanelí Castrellón, gerente de productos de consumo de Pfizer. Estos ayudan a eliminar los gérmenes que causan el mal aliento, la gingivitis y la placa bacteriana. Además, llegan donde el cepillado no llega, dice.
Lo ideal es que se hagan gárgaras dos veces al día por 30 segundos.
Existen diversos tipos de enjuagues, desde los básicos hasta los más especializados, como el anti-caries, que sale hoy al mercado.
—¿Cuál es el movimiento adecuado para cepillarse?
Debe ser de forma vertical, de la encía hacia el diente y en forma circular en la superficie de mordida.
Cepíllese con poco movimiento, no se limpie los dientes igual que refriega una tina de baño. Sino, puede perjudicarse los dientes y encías y volverlos muy sensibles.
¡No se cepille apuradamente! Debe dedicarle como mínimo dos minutos.
—¿A qué edad deben comenzar a cepillarse los dientes los niños?
Deben empezar a limpiarse desde que le sale su primer diente. Se puede utilizar la punta de una toalla o pañal para frotarle la encía y los dientecitos para mantenerlos limpios.