Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


La Academia sueca está ‘en ruinas’

La estela del movimiento #metoo sacude ahora a los integrantes de la Academia sueca, que escoge los premios Nobel, y tres de sus miembros han decidido apartarse, generando todo tipo de teorías sobre la crisis en la entidad.

La Academia sueca está ‘en ruinas’

Tres académicos de la Academia sueca anunciaron hace unos días su dimisión para protestar por las divisiones surgidas en la institución que otorga el Nobel de literatura, desde la ola mundial de denuncias de acoso sexual que también la salpican.

El tema tomó proporciones mayores. El rey Carlos XVI Gustavo de Suecia fue informado y el director general de la Fundación Nobel, Lars Heikensten, se inquietó públicamente por una “situación grave y difícil”.

La ola de denuncias generalizadas detrás del #metoo permitieron en noviembre revelar las estrechas relaciones entre la Academia y “una personalidad del mundo de la cultura” acusada de violaciones y agresiones sexuales por académicas, esposas de académicos, sus hijas y otras mujeres.

El periódico Dagens Nyheter había publicado los testimonios de 18 mujeres que afirmaron haber sufrido violencia o acosos de ese hombre de origen francés casado con una académica, la poetisa y dramaturga Katarina Frostenson.

La Academia rompió puentes con el francés y puso fin a las subvenciones al lugar de exposiciones que dirige en Estocolmo, frecuentado por las élites culturales.

Inició además una investigación interna y contrató a un bufete de abogados. Las conclusiones no se conocen. Los académicos están sujetos a un estricto deber de reserva.

Según Peter Englund, uno de los tres académicos que renunció, el caso dividió profundamente el núcleo de la literatura y de la poesía del país escandinavo, cuyos archivos guardan los secretos del Nobel desde sus orígenes. Según él, la secretaria Sara Danius, que le sucedió en 2015, es objeto de críticas internas “injustificadas”.

Un académico, Anders Olsson, indicó que las dimisiones se producen después de que una votación con una mayoría de académicos renovó la confianza a Katarina Frostenson.

Peter Englund, Klas Östergren y Kjell Espmark dieron a conocer su decisión oficialmente al día siguiente de la tradicional reunión de los jueves de la Academia.

“Es con mucha pena que después de 36 años de trabajo en la Academia, de los cuales 17 fueron como presidente del comité Nobel, me veo obligado a tomar esta decisión”, declaró Kjell Espmark en una carta a la prensa.

“Desde el momento en que los eminentes miembros de la academia favorecen la amistad antes que la responsabilidad y la integridad, ya no puedo participar en sus trabajos”, agregó.

Klas Östergren denunció “una traición al fundador (de la Academia, el rey Gustavo III en 1786, ndlr) y a su gran protector”, el inventor sueco Alfred Nobel, que legó a la institución parte de su fortuna.

Los tres académicos son miembros vitalicios y no pueden en principio dimitir. Pero en una breve entrevista con el periódico Svenska Dagladet, Sara Danius hizo saber que las reglas deberían reformarse para autorizarlo. Estas dimisiones “son muy tristes, pero entiendo su punto de vista”, dijo, precisando que ella misma analizó retirarse.

De los 18 académicos, cinco ya no son miembros activos ya que dos mujeres, Kerstin Ekman y Lotta Lotass, se alejaron desde hace varios años.



COMENTARIOS


Última Hora

  •  El bate ‘torpedo’ Leer más
  • 03:30 Tauro vence 2-0 a Plaza Amador y sigue con vida Leer más
  • 02:49 Bernie Sanders prosigue cruzada contra la ‘oligarquía’ congregando a miles de personas en Los Ángeles Leer más
  • 01:30 Rodrigo Chaves respondió con duros calificativos a acusación del fiscal Carlo Díaz Leer más
  • 00:20 Tiempos turbulentos: BlackRock y la banca de Estados Unidos alertan sobre el panorama económico Leer más
  • 23:35 El 89% de proveedores de servicios bitcóin en El Salvador no operan Leer más
  • 22:35 La fortuna afianza al Barcelona en el liderato y deja sin premio al Leganés Leer más
  • 22:28 Fallece Francisco Brea Clavel, alcalde de Cañazas Leer más
  • 21:45 ¿Dónde está el dinero? Lotería denuncia posible daño patrimonial por más de $768 mil Leer más
  • 21:36 Objetivo del Gobierno Trump es un millón de deportados este año, según The Washington Post Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • Estados Unidos afirma que sus buques de guerra tendrán paso gratuito por el Canal; Panamá dice que será una ‘compensación por servicios’. Leer más
  • Cancelan concierto de la Marine Corps Forces Reserve Band en Bella Vista. Leer más
  • Diez rostros, una red criminal: la Fiscalía los busca. Leer más
  • Confirman cuatro casos positivos de leptospirosis en estudiantes del IPT de Capira; hay un hospitalizado. Leer más
  • Hijo del presidente Donald Trump llegó a Panamá en medio de tensiones por el Canal. Leer más
  • Estados Unidos vuelve a Sherman y Rodman: Panamá firma acuerdo clave con el Pentágono. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más