Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Acoso sexual es moneda normal

El acoso sexual, en especial contra las mujeres, es una moneda corriente dentro del sector de servicios.

Acoso sexual es moneda normal

Una mujer recuerda que el administrador de un restaurante de Chicago en el que trabajó le dijo que si las cámaras de seguridad lo filmaban metiéndole las manos entre las piernas, él sencillamente “borraría” esas escenas. Otra mujer que trabajó en un restaurante de Atlanta cuenta que su jefe no hizo nada cuando dos lavaplatos hacían comentarios vulgares delante de ella, de modo que dejó de maquillarse para lucir menos atractiva con la esperanza de que dejasen de hablar de ella.

Tras la ola de denuncias de acoso sexual que involucran a personalidades prominentes del mundo del espectáculo, la política y el periodismo, los relatos de mujeres que soportan situaciones incómodas, si no violaciones, en restaurantes, bares y hoteles, rara vez reciben atención. Documentos legales y entrevistas a mujeres y expertos indican que las trabajadoras del sector de servicios sufren el acoso sexual de sus patrones, compañeros y clientes, y que no se hace nada al respecto.

La naturaleza del trabajo, en el que los ingresos de las trabajadoras dependen en buena medida de las propinas, hace que resulten particularmente vulnerables a estos abusos. “Me sentí humillada”, afirmó Sharonda Fields, quien dijo que el abuso sufrido en un restaurante de Atlanta comenzó casi desde el mismo día en que empezó a trabajar allí el año pasado. Fields demandó a su empleador en 2016.

Según un estudio hecho en Chicago, el 49% de las empleadas de hoteles dijo que algunos huéspedes les habían “mostrado sus genitales o abierto la puerta desnudos”, pero solo una de cada tres denunció los incidentes a sus jefes.

Un celebrity, el chef Mario Batali, dijo que tomaría distancia del manejo de su emporio de restaurantes después de que circulasen cuatro denuncias de comportamiento inapropiado.



COMENTARIOS


Última Hora

  •  ¿Quién protege al Estado? El dilema de la soberanía Leer más
  •  La inteligencia que más falta nos hace Leer más
  •  Un plato digno también cura: ¿Y si el Estado también supiera cocinar bien? Leer más
  •  La educación Leer más
  •  Panamá ante la encrucijada fiscal: Urge repensar el sistema tributario Leer más
  •  Nos terminaron el concubinato de acomodo que tenía Panamá Leer más
  • 02:32 Trump afirma que los aranceles de Estados Unidos sobre China se reducirán ‘sustancialmente’ Leer más
  • 02:17 Nintendo persigue al responsable de la filtración masiva de información sobre Pokémon Leer más
  • 02:05 Juez ordena al Gobierno Trump restaurar los servicios de Voice of America  Leer más
  • 01:41 Gabinete avala extensión de la zona franca Panapark Free Zone Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más