Interpretar a Cleo en Roma fue para Yalitza Aparicio mucho más que ponerse en los zapatos de otra mujer. Para la actriz de origen mixteco, quien ha sido aclamada por su conmovedor retrato de una empleada doméstica, era un tema sumamente personal: ese era, precisamente, el oficio de su madre.
“Mi mamá es trabajadora doméstica. Para mí ha sido muy importante eso de haber crecido conociendo el trabajo de mi mamá y que ella siempre estuviera en todo momento apoyándome y enseñándome a tener esta fortaleza”, dijo Aparicio.
Desde que Aparicio tenía unos 15 años, ella y sus hermanos fueron criados solo por su madre, luego que su padre dejara a la familia.
Fue también su madre quien la acompañó al casting para la película, ante el misterio de la convocatoria y el temor de que pudiera tratarse de algún engaño para tráfico de personas.
Aparicio no había visto ninguna película de Alfonso Cuarón. Incluso ha dicho que tuvo que buscar fotos del director en internet para poder identificarlo cuando lo viera por primera vez en persona. Sus planes eran ser maestra de preescolar hasta que su hermana escuchó que habría un casting y decidió acompañarla.
Pero sus caminos se cruzaron con el de Cuarón, quien no cesó hasta encontrar a una mujer que fuera lo más parecida posible a Liboria Rodríguez, la empleada doméstica que lo crió y a quien le dedica la película.
Rodríguez pertenece a la etnia zapoteca, mientras que Aparicio es mixteca. La película incluye diálogos en mixteco, del cual existen decenas de variantes.