Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Acusación contra Polanski sacude el estreno de su filme

El cineasta francopolaco fue acusado hace poco por una francesa, Valentine Monnier, de haberla violado en 1975.

Acusación contra Polanski sacude el estreno de su filme

El estreno ayer en Francia del último filme de Roman Polanski estuvo marcado por las protestas, debido a una nueva acusación de violación contra el director que hizo tambalear el apoyo del que goza en la industria francesa.

La promoción de Yo acuso, Gran Premio del Jurado de la Mostra de Venecia, se vio alterada: sus protagonistas Jean Dujardin y Emmanuelle Seigner, esposa de Polanski, debieron anular entrevistas en televisión e inclusive declaraciones grabadas de otro actor, Louis Garrell, no fueron difundidas.

Varias decenas de feministas bloquearon el martes un preestreno en un cine parisino al grito de “¡Polanski violador, salas de cine culpables!”, mientras en Twitter circulaba un llamamiento al boicot.

El cineasta francopolaco, de 86 años, fue acusado el viernes por una francesa, Valentine Monnier, de haberla violado tras haberla “golpeado hasta rendirse”en 1975 en Suiza cuando ella tenía 18 años, en un testimonio publicado en Le Parisien.

Polanski negó a través de su abogado estas acusaciones y dijo estudiar una “acción judicial”. El director de El pianista se encuentra prófugo de la justicia de Estados Unidos, donde en 1977 fue acusado de haber violado a una menor de 13 años.

En Twitter, algunos internautas compartían la etiqueta #BoycottPolanski mientras circulaban pancartas modificadas del filme, con títulos como “Yo abuso” o “Yo absuelvo”.

Otros apoyaban al director, de familia judía. “Es muy grave molestarle en este momento en que hay un auge del antisemitismo en Europa”, dijo la directora Nadine Trintignant.En el preestreno oficial del martes en los Campos Elíseos de París, al que asistió Polanski, muchos de los invitados aseguraron “diferenciar al hombre del cineasta”.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:07 ‘Apaguen la luz y cierren la puerta’: Molinar cuestiona uso de la huelga docente para presionar al Gobierno Leer más
  • 05:05 El reino silencioso de los asesores legislativos Leer más
  • 05:05 Al Grano: Amnistía, una abierta impunidad Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: El blindaje fracasó, pero la intención quedó clara Leer más
  • 05:04 Ordenamiento territorial en Panamá: avances, desafíos y comunidad activa Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Censo de las comunidades de río Indio entra en fase crucial Leer más
  • 05:03 Tribunal rechaza habeas corpus a David Ochy y declara legal orden de arresto Leer más
  • 05:02 Desafíos y oportunidades para el sector marítimo panameño Leer más
  • 05:01 Universitario aseguró la clasificación en el Torneo Apertura 2025  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más
  • Adolfo Ahumada, negociador del Tratado Torrijos-Carter, asesoró memorando con Estados Unidos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más