Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Adiós al chileno Lucho Gatica, el gran rey del bolero

Falleció el cantante y actor chileno Lucho Gatica, a los 90 años, célebre por sus interpretaciones de románticos boleros como ‘Piel Canela’ y ‘Contigo en la distancia’.

Adiós al chileno Lucho Gatica, el gran rey del bolero

Lucho Gatica, el chileno con voz de terciopelo que fue a disputar el reinado del bolero en la tierra de esa música y se consagró grabando éxitos como El reloj, La barca y Contigo en la distancia, falleció en México. Tenía 90 años.

“¡Buen viaje! Te amo...”, escribió su hijo, el cantante y actor Luis Gatica, en redes sociales.

Su sobrino, el productor musical Humberto Gatica, dijo que Lucho “se ha ido, pero se ha ido a un lugar maravilloso donde se reúne con su familia, sus hermanos, padres”. “Es una de las leyendas más significativas de nuestra tierra”, añadió en entrevista con radio Cooperativa.

Gatica llegó a ser un astro indiscutible de la música, pero cuando terminó su educación secundaria en Rancagua, al sur de Santiago, escogió un oficio muy distinto: técnico dental.

Placas dentales

Su hermano mayor, Arturo, en cambio, se fue a la capital chilena y logró un espacio cantando en la principal radio de la época.

Lucho no tardó en darse cuenta de que las placas dentales no eran lo suyo y partió a probar suerte en la música de la mano de su hermano, que le dio un lugar en su programa y un gran espaldarazo a su carrera artística.

Fue el emblemático locutor de radio Raúl Matas quien a fines de los años 1940 lo acogió e impulsó su carrera al conectarlo con el trío Los Peregrinos, con el que grabó algunos de sus primeros boleros, entre ellos, Contigo en la distancia, del cubano César Portillo de la Luz.

Ese fue el inicio de dos carreras musicales diferentes: Arturo tuvo un éxito a medias, básicamente en Chile, mientras Lucho llegó a ser una figura mundial, calificado como el Rey del Bolero.

Inicios

Su aterciopelada voz dejó en la memoria de muchos temas que también incluyen Solamente una vez, Piel canela, Tú me acostumbraste y Sinceridad.

Lucho partió a México cuando apenas pisaba los 20 años con una meta que parecía absurda: imponerse en la tierra de los cantantes de boleros.

En los albores de la década de 1950 grabó Bésame mucho, de Consuelo Velásquez, el primero de decenas de boleros que reventaron las listas de favoritos no solo en México, sino también en otra fortaleza del género: Cuba.

Del Río Grande a la Patagonia, pronto Lucho Gatica fue una figura indiscutida. En su libro La tía Julia y el escribidor, Mario Vargas Llosa describió la idolatría de la que gozaba Gatica en Perú. Las listas de discos favoritos en la España de los años 1960 muestran repetidamente a Gatica compartiendo los primeros lugares con astros como Paul Anka o el Dúo Dinámico español.

Un centenar de álbumes consolidaron la carrera más exitosa de un cantante chileno en cualquier época.

Los elogios venían también de figuras del canto iberoamericano como el español Julio Iglesias o el mexicano Luis Miguel.

Muchos de los que compartían los éxitos de la época, como Leo Marini, Elvira Ríos y Olga Guillot, le profesaban abierta admiración. “Para generaciones enteras, su voz ha sido parte de la intimidad y casi un sinónimo de amor. Es un hombre que ha transformado a muchos desconocidos en novios”, dijo la ministra de Educación chilena Mariana Aylwin, en 2002, al entregarle la Orden al Mérito Docente y Cultural Gabriela Mistral.

Reacciones

Roberto Ampuero, ministro de Relaciones Exteriores de Chile, lo describió como “un tremendo artista que hizo brillar el nombre de Chile en todo el mundo” y Consuelo Valdés, titular de Cultura, aseguró que Gatica dejó “una huella inborrable en un género musical”.

Andrés Chadwick, Ministro de Interior y Seguridad Pública de Chile, declaró hoy jueves un día de duelo.

“El rey del bolero nos llenó de emoción y orgullo con su música en todo el mundo”, escribió Chadwick en su cuenta de Twitter. “Fue y será un gran embajador de nuestro país”, agregó.

Distinciones

En 1996, recibió un gran homenaje en Miami. En  2003 grabó una versión de ‘Me gustas tú’ con los cantantes chilenos de ‘hip hop’ Ana Tijoux y Víctor Flores. En 2008, fue inmortalizado con una estrella en el  Paseo de la Fama de Hollywood, y en 2013 lanzó el disco ‘Historia de un amor’, con nuevas versiones de boleros a dúo con Laura Pausini, Nelly Furtado y Luis Fonsi.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 22:02 Fiebre amarilla: hospital en la 24 de Diciembre se alista para atender posibles casos Leer más
  • 21:58 Panamá se alista para enfrentar el Campeonato Sub-20 Femenino de Concacaf Leer más
  • 21:47 Retienen en Tocumen a un salvadoreño con 14 mil dólares sin declarar Leer más
  • 21:08 Miguel Antonio Bernal ya no viajará a París: Joanna Villarreal será la nueva embajadora en Francia Leer más
  • 21:05 Coclé: ¿La gran sorpresa del Mayor o el fruto inevitable de la era dorada Juvenil? Leer más
  • 20:47 Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera  Leer más
  • 20:25 Sigue el empeño por liberar a Martinelli: Camacho resucita una propuesta de indulto y amnistía que presentó hace 9 meses Leer más
  • 20:23 Dietilenglicol: pacientes protestan y el Minsa responde con cifras y criterios legales Leer más
  • 20:08 Así funcionaría el ‘cuarto carril’ del Canal de Panamá para mover gas Leer más
  • 19:49 La Fed constata un alza de los costos por los aranceles y un impacto sobre el consumidor Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más