Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Albert Einstein tenía la razón

El Nobel de Física premió a tres científicos por sus descubrimientos en ondas gravitacionales, según anunció ayer martes la Academia sueca de las Ciencias.

Albert Einstein tenía la razón

Tres estadounidenses recibieron el Premio Nobel de Física por confirmar una predicción de Albert Einstein: la existencia de ondas gravitacionales creadas por los agujeros negros, una revolución que nos acerca al corazón del Big Bang y al origen del universo.

Un siglo después de que Einstein enunciara los principios de estas ondas en su teoría general de la relatividad de 1915, los astrofísicos Rainer Weiss (85 años), Barry Barish (81) y Kip Thorne (77) volvieron a “sacudir el mundo”, según Göran Hansson, secretario general de la Academia de Ciencias.

“Como Galileo mirando con su telescopio, se trata de un nuevo avance en la astronomía, de una nueva manera de ver el universo”, declaró Barry Barish, quien ya había compartido en junio con Weiss y Thorne el Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica.

Thorne y Weiss crearon el Observatorio de Ondas Gravitacionales por Interferometría Láser en el marco de su trabajo en el Instituto de Tecnología de California, que ha recibido 18 premios Nobel desde la creación del galardón en 1901.

Barish, director del observatorio de 1997 a 2006, completa el proyecto al crear la Colaboración Científica LIGO, una agrupación de mil 167 científicos de más de un centenar de universidades dedicados a esta tarea. “Hacía 40 años que tratábamos de detectarlas”, dijo Weiss.

La primera observación directa de las ondas gravitacionales fue el resultado de un evento a unos mil 300 millones de años luz de distancia. “Aunque la señal fue extremadamente débil cuando llegó a la Tierra, ya prometía una revolución en la astrofísica. Las ondas gravitacionales son una forma completamente nueva de seguir los eventos más violentos en el espacio y probar los límites de nuestro conocimiento”, dijo la Academia Sueca. “Sabíamos que las ondas gravitacionales existían”, pero “por primera vez fueron observadas directamente”, declaró Olga Botner, del Comité Nobel de Física.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 22:05 Esposa de Humala pide asilo en la Embajada de Brasil tras ser condenada por caso Odebrecht Leer más
  • 21:41 Dulce derrota del Barcelona en Dortmund, que vuelve seis años después a semifinales Leer más
  • 21:25 Escuela de Directores busca capacitar en liderazgo, gestión pedagógica y manejo del FECE Leer más
  • 21:22 Tiroteo en una escuela de Texas deja cuatro estudiantes heridos, uno de gravedad Leer más
  • 21:06 Alcalde Mayer Mizrachi anuncia uso de criptomonedas para pagos municipales Leer más
  • 20:34 La Casa Blanca estudia la legalidad de enviar a estadounidenses a la megacárcel de Bukele Leer más
  • 19:57 Estas son dos empresas señaladas por el contralor como responsables de las ‘pérdidas millonarias’ en PPC Leer más
  • 19:43 Edgardo Fariña tendrá nuevo técnico en el Khimki  Leer más
  • 19:37 El receptor Iván Herrera muestra progreso en su lesión de rodilla Leer más
  • 18:44 Un médico panameño alcanza acuerdo en escándalo por fraude a veteranos de guerra de Estados Unidos Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira. Leer más
  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más
  • Tiempos turbulentos: BlackRock y la banca de Estados Unidos alertan sobre el panorama económico. Leer más
  • Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más