La investigación “Análisis de la tendencia de mortalidad por enfermedades cardiovasculares en Panamá, 2001–2014”, realizada por científicos del Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud, ha sido aprobada para ser publicada en la revista científica BMC Medicine (Open Heart).
Así lo afirmó el científico Jorge Motta —quien fue uno de los investigadores de este estudio— en una entrevista concedida a este medio.
Este análisis tuvo por muestra poblacional un total de 41 mil 234 muertes ocurridas en el país por enfermedad isquémica cardiaca, así como enfermedad cardiovascular. “Este estudio demuestra la necesidad de implementar un registro nacional de incidencia y prevalencia de enfermedad cerebrovascular y de sus factores de riesgo”, comentó el también cardiólogo, y actual secretario nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación.
Para continuar disminuyendo las tasas de mortalidad de enfermedad isquémico cardiaca y enfermedad cerebrovascular, el istmo necesita “intensificar el esfuerzo de control de los factores de riesgo cerebrovascular, y mejorar el tratamiento de las manifestaciones agudas y crónicas de estas enfermedades”, reflexiona Motta.
Panamá, en ‘The Lancet’
Un nuevo estudio que midió la tendencia mundial de presión arterial entre 1975 y 2015 ha sido publicado en la revista The Lancet, e investigadores panameños formaron parte de dicha publicación. Ellos fueron los médicos Jorge Motta y Julio Zúñiga, ambos científicos del Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud, quienes formaron parte de esta investigación por invitación del Imperial College de Londres, que es uno de los 10 centros universitarios más prestigiosos del planeta.
Motta y Zúñiga fueron partícipes del equipo internacional de investigadores del Non-conmmunicable Risk Factor Collaboration. El hallazgo midió las tendencias mundiales de presión arterial entre 1975 y 2015, que incluyó un análisis de mil 479 estudios poblacionales. El estudio recopiló información de cerca de 19.1 millones de personas.