Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Anuncian nuevas producciones para el IFF Panamá

Películas de América Central y el Caribe participarán en el Festival Internacional de Cine de Panamá (IFF Panamá).

Anuncian nuevas producciones para el IFF Panamá

La octava edición del Festival Internacional de Cine de Panamá (IFF Panamá), que se realizará del 4 al 10 de abril en distintas sedes de la capital del país, anunció las producciones que formarán parte de su sección Historias de América Central y el Caribe.

“El cine de este estrecho de tierra, de países vecinos y de islas hermanas está tomando fuerza y está desarrollando su propia voz. IFF Panamá se siente orgulloso de tener esta selección donde se reúnen destacadas historias, con un carácter tan personal para todos nosotros”, dijo Diana Sánchez, directora artística de IFF Panamá, resalta en un comunicado.

“De las 13 películas de este programa, cinco son dirigidas por mujeres y una ‘premier’ internacional”, indica una nota de prensa.

Se proyectarán películas como Apego (2019, Costa Rica\Chile), de la directora Patricia Velásquez; Aquí y ahora (2018, Costa Rica\ Chile), de Paz León y Cascos indomables (2018, Costa Rica\ Chile), de Ernesto Villalobos.

También estarán El despertar de las hormigas (2019, Costa Rica\España), de Antonella Sudasassi Furniss; El viaje extraordinario de Celeste García (2018, Cuba\Alemania), de Arturo Infante y José (2018, Guatemala), de Li Cheng.

A estas agregarles La asfixia (2018, Guatemala), de Ana Isabel Bustamante; Miriam miente (2018, República Dominicana\España), de Natalia Cabral y Oriol Estrada, y Panamá Radio (2019, Panamá), de Edgar Soberón Torchia.

Incluya los títulos Sprinter (2018, Jamaica\Estados Unidos), de Storm Saulter; Temblores (2018, Guatemala\Francia), de Jayro Bustamante; Tierra adentro (2018, Panamá), de Mauro Colombo, y Un traductor (2018, Cuba\ Canadá), de Rodrigo Barriuso y Sebastian Barriuso.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 20:46 Copa Airlines proyecta crecimiento de 8% anual y la generación de mas de 2,600 nuevos empleos en cinco años  Leer más
  • 20:09 Ocho viajes a América y una misión: el papa que incomodó a los poderosos Leer más
  • 19:39 Mides explica por qué desvinculan a beneficiarios del programa 120 a los 65 Leer más
  • 19:29 Oldemar Forth Moya, imputado por la privación de libertad de Dayra Caicedo Leer más
  • 19:00 Panamá gestiona eliminar el ‘asterisco’ de Luis Rodríguez para la Americup Leer más
  • 18:36 Diputados no acogen nuevo anteproyecto de ley sobre amnistía  Leer más
  • 18:28 ¿Medicinas más baratas? El Minsa agrega 20 nuevos fármacos al programa de descuentos Leer más
  • 18:27 Golpe al narcotráfico: incautan casi dos toneladas de drogas en Colón y San Carlos  Leer más
  • 18:23 Organizaciones civiles alzan la voz: ‘La amnistía es impunidad’ Leer más
  • 18:09 El proyecto de ley 235 de amnistía choca con el Derecho Internacional Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Llega a Panamá el tren número 20 para la línea 3 del Metro: así son las características. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más