Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Apple, en los hospitales

De entre los 23 principales hospitales contactados por Reuters, 14 dijeron que han desplegado un programa piloto con el servicio de Apple Health Kit.

Apple, en los hospitales

La tecnología de salud de Apple se está expandiendo rápidamente en los principales hospitales de Estados Unidos, mostrando un promisorio inicio de cómo los médicos pueden vigilar a los pacientes de forma remota y con menores costos.

De entre los 23 principales hospitales contactados por Reuters, 14 dijeron que han desplegado un programa piloto con el servicio de Apple Health Kit, que actúa como un depósito de información generada por el paciente como su presión arterial, el peso o el ritmo cardÍaco, o están en conversaciones para hacerlo.

Las pruebas buscan ayudar a los médicos a vigilar a los pacientes con enfermedades crónicas como diabetes e hipertensión.

Los rivales de Apple como Google y Samsung Electronics, que han lanzado servicios similares, están comenzando a contactar con los hospitales y otros socios.

Estos sistemas albergan la promesa de que los doctores puedan ver signos tempranos de problemas e intervenir antes deque un problema médico se agrave. Eso ayudaría a que los hospitales eviten los reingresos, que están penalizados bajo las nuevas guías sanitarias estadounidenses con un bajo costo.

El mercado de salud de Estados Unidos de 3 billones de dólares y la firma de análisis IDC Health Insights predicen que el 70% de las organizaciones sanitarias del mundo invertirá para 2018 en tecnología como aplicaciones, tecnología para vestir o wearables, vigilancia remota y cuidados virtuales.

Entre los que están probando los servicios de Apple hay al menos 8 de los 17 hospitales que aparecen en una lista que muestra los mejores hospitales de la U.S. News & World Report’sHonor Roll.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:08 MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras retiro de arbitrajes por parte de First Quantum Leer más
  • 05:06 Reactivación de la Conavih: ¿Una Solución efectiva al VIH en Panamá? Leer más
  • 05:05 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Investigación por disparo en la Corte aún está abierta; magistrada guarda silencio sobre alquiler de auto blindado Leer más
  • 05:05 Un 40% de las escuelas del programa de mantenimiento de verano faltan por intervenir Leer más
  • 05:04 El poder del informe de minoría Leer más
  • 05:04 Consorcio pide la anulación del informe de la Comisión Evaluadora de precalificación del teleférico Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Francisco y la Iglesia Leer más
  • 05:00 La deuda pendiente con la educación panameña Leer más
  • 05:00 Alarmante exclusión laboral de los jóvenes panameños Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más