Un francés fue condenado en Suecia a dos años de prisión por violación, en un caso revelado en plena tormenta #MeToo que obligó a aplazar un año el Premio Nobel de Literatura por sus vínculos con la Academia.
Jean-Claude Arnault, de 72 años, estaba acusado de haber violado dos veces, en octubre y en diciembre de 2011, a una misma joven en un apartamento de la capital sueca. Fue condenado solo por los hechos de octubre, precisó la jueza Gudrun Antemar.
“No hay ninguna razón para una pena más corta que dos años”, justificó la magistrada, subrayando que la víctima había encontrado “sin defensa” frente a su victimario.
“Esto significa un gran alivio para mi cliente y una victoria para la justicia”, dijo la abogada Elisabeth Massi Fritz. “Ninguna víctima de violación debe permanecer en silencio”, añadió.
Arnault, casado con una integrante de la Academia Sueca se vanagloriaba de ser el “19º miembro” de la institución y según testigos, anunciaba el nombre de los futuros laureados a sus amigos.
Desacreditada, privada del quórum necesario para funcionar tras la marcha de varios de sus integrantes, la aplazó un año el anuncio del ganador del Nobel de Literatura 2018, algo que no se había producido en 70 años.
El escándalo, que sacudió la Academia Sueca, estalló en noviembre de 2017, un mes después de las revelaciones sobre las violaciones y otras agresiones sexuales imputadas al otrora influyente productor de cine estadounidense de Hollywood, Harvey Weinstein.
Los testimonios de 18 mujeres, entre ellas la demandante, publicados en el diario sueco Dagens Nyheter, que acusaban al francés Jean-Claude Arnault de violación o agresión sexual, hicieron implosionar la Academia Sueca que otorga desde 1901 el Premio Nobel de Literatura.
Apela
Arnault, quien sostuvo que fueron consentidas sus relaciones sexuales con la joven, decidió apelar.
“Está convencido de que (el veredicto) puede cambiar en segunda instancia, ahora es cuestión de trabajar en ello”, declaró su abogado, Björn Hurtig. “No hay ninguna prueba técnica en este caso”, agregó.