Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Asados, cada país con su receta

Asados, cada país con su receta

Al aire libre, frente a cuatro parrillas y como si cocinaran en el jardín de su casa, chefs argentinos, uruguayos y chilenos mostraron en un festival gastronómico en Colombia parte de sus tradiciones a través del asado, la práctica culinaria más primitiva que existe.

Según estos cocineros, que se citaron en la ciudad de Medellín (noroeste) para participar en Maridaje 2015 y compartir sus conocimientos, el asado va más allá de poner un trozo de carne en contacto con el calor.

La receta se ha convertido en estos tres países del Cono Sur en “más que una preparación culinaria”, casi una “fiesta pagana”, dijo el chef chileno Fernando Mayorga.

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) reveló en un informe de 2014 que los argentinos lideran el consumo de carne en América Latina con 84.7 kilogramos per cápita por año; Uruguay en segundo lugar, con 82.9 kilogramos, y Chile está de cuarto con 72.5 kilogramos.

Mayorga explicó que el asado chileno es quizás el que tiene más diferencias por el tipo de aderezo que le ponen a la carne antes de empacarla al vacío para que “penetre” el macerado y sea más “intenso” el sabor.

En Argentina buscan comer las carnes con “puntos sangrantes”, donde los jugos todavía “están vivos” y así quedan más “blandas y sabrosas”, explicó el chef argentino Sergio Molina.

En Uruguay, según el chef Javier Hoffman, a la carne solo le ponen sal antes de enviarla a la parrilla y usan todo el animal, porque allí se comen “desde los intestinos hasta las glándulas”.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 18:49 El debutante San Antonio se estrena ante el tres veces campeón Olimpia en la Libertadores Leer más
  • 18:10 Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025 Leer más
  • 18:09 Is Piñera impone su sello en la selección femenina de Panamá Leer más
  • 17:57 Tribunal de apelaciones ordena que Richard Fifer debe cumplir su pena en prisión Leer más
  • 17:32 Por falta de tres votos fracasó la ley que exigiría título y experiencia para dirigir Contrataciones Públicas Leer más
  • 17:31 Sinaproc mantiene aviso por fuertes oleajes y vientos en el Caribe hasta el 6 de abril Leer más
  • 17:04 Gremios docentes convocan paro de 48 horas mientras el Meduca pide a padres enviar a estudiantes a clases  Leer más
  • 16:53 Alexander Guerra, técnico de Chiriquí, destaca la motivación de sus jugadores en cada partido Leer más
  • 16:41 Panamá inicia las gestiones para financiamiento del tren Panamá-David Leer más
  • 16:22 El poder atómico y sus peligros Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • Fiscalía apela fallo absolutorio por presunto peculado en Aeropuerto de Tocumen. Leer más
  • Rosario Murillo anuncia que no recibirá a Martinelli y acusa a Mulino de difamar a Nicaragua. Leer más
  • First Quantum desiste de procesos de arbitrajes contra Panamá por cierre de la mina de cobre. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más