Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Atletas de los videojuegos

La industria de los videojuegos supera los 100 mil millones de dólares a nivel global. Los juegos son ubicuos, trascienden las consolas, ordenadores de escritorio y fronteras.

Atletas de los videojuegos

Por estos días, y hasta mañana sábado, se desarrolla en Colonia, Alemania, la feria Gamescom, que concita a la industria de los videojuegos, los medios especializados, editores y programadores de juegos, como suele ser en la feria anual E3 de Los Ángeles, Estados Unidos.

El atractivo mercado de los videojuegos está en constante evolución y adopta nuevas tecnologías que mejoren la experiencia de los jugadores, con mayor realismo y comodidad.

Por eso, no es de extrañar que esta industria lúdica también tenga su espacio en el CES, que se realiza cada año en Las Vegas, y donde los asistentes hacen largas colas para conocer y probar nuevos equipos y juegos.

Potencia, velocidad, sonido envolvente, gráficos cada vez más realistas, historias poderosas y personajes de culto que cautivan a los jugadores, inspiran a los cosplayers y que bien pueden ser llevadas al cine y convertirse en verdaderas franquicias y sagas exitosas, impulsan este dinámico mercado global que, de acuerdo con la firma de análisis Newzoo, supera los 100 mil millones de dólares.

Con el auge de los teléfonos inteligentes, tabletas y las plataformas de internet, los juegos de video son ubicuos y trascienden las consolas, ordenadores de escritorio y las fronteras. La edad del jugador es irrelevante, porque hay juegos para todos y de temas variados.

Además, como si se tratara de atletas profesionales, hay gamers que se entrenan durante horas cada día, son patrocinados y compiten en torneos internacionales.

Por otro lado, el mercado gamer impulsa la innovación, no solo de las consolas y los títulos, sino también de equipos especiales para los más avezados, como computadoras, monitores, tarjetas gráficas, teclados, audífonos, y más recientemente gafas de realidad virtual y accesorios complementarios. También fomenta la especialización de analistas, medios y emprendedores que ven oportunidades en internet.

Aunque no es una fecha establecida formalmente por algún organismo, el 29 de agosto se celebra en muchos países el Día Internacional del Gamer, una iniciativa que surgió en España.

 

‘GAMING’: UN MUNDO DIVERTIDO Y EN CRECIMIENTO

L0RDJ7X tiene 36 años, es administrador de sistemas en una entidad bancaria y un apasionado de los videojuegos. Su primer contacto con una consola fue en la década de 1980 con el Atari 2600 de sus primos.

Asteroids, un juego de 1981 llegó a mí cuando tenía 5 años. Unos años más tarde me regalaron para Navidad mi propia consola, un Atari 2600 Jr. con lo cual llegue a capitalizar la televisión jugando Asteriods, Pac-Man, y Frogger ¡por mucho tiempo!”

A través de los años, ha compartido con personas de ligas locales, internacionales y youtubers en diferentes plataformas y el fin es el mismo, dice: pasarla bien. Menciona que los gamers profesionales son patrocinados por marcas y juegan en torneos con eliminatorias. “Hay cadenas de televisión que pasan el llamado E-Sport con diferentes ligas. Como en un deporte, para llegar a altos niveles se necesita práctica y talento”.

“Aficionados somos muchos, buscando ese espacio entre el trabajo y la familia para divertirnos, porque si no es divertido... ¡no tiene sentido!” Añade que es gamer porque disfruta ver una buena partida a través de Twitch (una plataforma en internet para jugadores), o YouTube, como otros disfrutarían un partido de alguna liga de fútbol o béisbol; porque disfruta pasar horas en un juego de acción, aunque también puede compartir en un de juego destreza mental. Y no teme hablar con un niño del mismo tema y que alguien piense que es inmaduro. “Tal vez esté hablando con un futuro representante de nuestro país en una liga de E-Sport”.

CONSUMIDORES DE ENTRETENIMIENTO

El mundo del gaming se ha diversificado, como apunta L0RDJ7X. Ya no solo es el que juega y el que crea el juego. O el que lo hace en una consola o en una PC (teléfonos y tabletas también se han incorporado).

“Ahora tenemos al que mira a otros jugar, el que analiza jugadas, el que se divierte jugando, el que enseña a otros a jugar en alguna plataforma de streaming y el que juega profesionalmente. Oportunidades hay para todos: abrir un canal de YouTube y subir tus videos de tus jugadas ¡es gratis!. Nada detiene al que quiera hacer su propio juego, sacarlo para celular y hacerlo evolucionar hasta una consola o PC”.

Además de las compañías que ofrecen consolas como la Xbox One (Microsoft), PlayStation 4 Pro (Sony), 2DS y Switch (Nintendo), otros fabricantes también han creado productos específicos para gamers.

Linksys, por ejemplo, anunció esta semana en el Gamescom de Colonia, Alemania, su nuevo ruteador para juegos Linksys WRT32X, en alianza con Rivet Networks. El ruteador está optimizado para los jugadores en línea que demandan alta velocidad.

Samsung tiene monitores curvos destinados al entretenimiento y sus gafas de realidad virtual Gear VR, que pueden usarse con juegos y en otros ámbitos. Y Hyper X, de la división de productos de alto rendimiento de Kingston, ofrece audífonos ergonómicos, con función plug-and-play, tecnología Dolby para un sonido inmersivo, soporte multiplataforma, controladores y micrófono con cancelación de ruido, diseñados para los gamers profesionales y equipos de eSports.

Según datos proporcionados por Acer –que fabrica computadoras y otros equipos informáticos– donde citan a la firma de análisis Newzoo, Latinoamérica representa unos 4.4 mil millones de dólares del mercado global de juegos. México, con 1.4 mil millones; Brasil, con 1.3 mil millones; Argentina, con 423 millones y Colombia, con 291 millones de dólares, van a la delantera.

“Con una población online de más de 397 millones, América Latina exhibe una comunidad gamer de casi 206 millones de integrantes, según el propio Newzoo”, indica Acer, que se ha enfocado en segmentos específicos de jugadores con sus computadoras Predator, cuyo diseño prioriza aspectos como teclados retroiluminados personalizables, el sistema de ventilación, la resolución y diseño curvo de pantalla y tecnologías que rastrean el ojo del jugador, entre otros.

Para L0RDJ7X, los juegos en dispositivos móviles “llegaron para quedarse” y son una evolución de las consolas portátiles. “No podemos olvidar el boom que tuvo Pokémon GO (de Nintendo) a nivel mundial, incluyendo Panamá”. En su opinión, “la escena gaming está creciendo en Panamá” y no solo hay ligas profesionales que patrocinan todo el equipo. “También están los streamers o creadores de contenido, los cuales pasan sus videos o transmisión en directo de jugadas en plataformas para compartir; es el caso de Twitch. Incluso, no necesitas ser bueno, pero muestras algo que agrade y puedes tener varios seguidores y fama”.

En Facebook hay diversos grupos de gamers locales y youtubers que impulsan el gaming, y menciona, por ejemplo, a Diana Monster (PixelBox), Windy Girk (WindyGirkTV) y Mundox. “Siempre hay que seguir con pasión en lo que creen”.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 21:41 Dulce derrota del Barcelona en Dortmund, que vuelve seis años después a semifinales Leer más
  • 21:25 Escuela de Directores busca capacitar en liderazgo, gestión pedagógica y manejo del FECE Leer más
  • 21:22 Tiroteo en una escuela de Texas deja cuatro estudiantes heridos, uno de gravedad Leer más
  • 21:06 Alcalde Mayer Mizrachi anuncia uso de criptomonedas para pagos municipales Leer más
  • 20:34 La Casa Blanca estudia la legalidad de enviar a estadounidenses a la megacárcel de Bukele Leer más
  • 19:57 Estas son dos empresas señaladas por el contralor como responsables de las ‘pérdidas millonarias’ en PPC Leer más
  • 19:43 Edgardo Fariña tendrá nuevo técnico en el Khimki  Leer más
  • 19:37 El receptor Iván Herrera muestra progreso en su lesión de rodilla Leer más
  • 18:44 Un médico panameño alcanza acuerdo en escándalo por fraude a veteranos de guerra de Estados Unidos Leer más
  • 18:42 Comisión de Gobierno rechaza proyecto de ley de amnistía que beneficiaría a Martinelli y Varela Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira. Leer más
  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más
  • Tiempos turbulentos: BlackRock y la banca de Estados Unidos alertan sobre el panorama económico. Leer más
  • Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más