Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Británicos tendrán derecho a borrar su pasado digital

Británicos tendrán derecho a borrar su pasado digital

Los británicos podrán hacer que plataformas de redes sociales como Facebook eliminen información, incluyendo aquella publicada durante la infancia, de acuerdo a una propuesta oficial que dejará a la legislación británica en línea con la regulación europea.

Los individuos controlarán más sus datos al tener “el derecho a ser olvidados” y pedir que su información personal sea borrada, anunció el ministro de Asuntos Digitales, Matt Hancock.

Las empresas también tendrán que pedir permiso a las personas para recopilar datos personales en lugar de confiar en casillas de verificación preseleccionadas, que en gran medida son ignoradas, añadió.

Las nuevas normas situarán la legislación británica en línea con el Reglamento General de Protección de Datos de la Unión Europea (GDPR), que refuerza y amplía el alcance de la ley de protección de datos. El GDPR será vinculante a partir de mayo de 2018. Abogados y expertos en tecnología han dicho que Gran Bretaña tendrá que seguir cumpliendo con el GDPR después de que abandone la Unión Europea en 2019, para evitar la interrupción del tráfico de datos, esencial para los negocios internacionales.

Hancock dijo que las reglas dotarían a Gran Bretaña de uno de los más robustos y dinámicos conjuntos de leyes de datos en el mundo. “Le dará a la gente más control sobre sus datos, requerirá más consentimiento para su uso”.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 12:58 La Regional de Seguros lamenta la pérdida de la señora Emilia Ricord Leer más
  • 12:39 Los fallecidos en la discoteca en Santo Domingo ascienden a 218 Leer más
  • 12:00 Conalac exige transparencia en la compra de insumos y equipos de laboratorio en la CSS Leer más
  • 11:59 La UE pospone la aplicación de sus aranceles a Estados Unidos para dar oportunidad a la negociación Leer más
  • 05:07 Lo que dejó la visita de Pete Hegseth a Panamá: Un acuerdo sobre el Canal y el regreso de la cooperación militar Leer más
  • 05:07 Editorial: Lost in Translation Leer más
  • 05:06 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Ordenan suspender licitación de $1.8 millones del Órgano Judicial tras denuncia de irregularidades Leer más
  • 05:04 Dos consorcios internacionales precalifican para la licitación del teleférico Leer más
  • 05:04 Panamá extiende permiso humanitario a migrantes deportados por Trump Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Diez rostros, una red criminal: la Fiscalía los busca. Leer más
  • Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panama Ports. Leer más
  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Estados Unidos afirma que sus buques de guerra tendrán paso gratuito por el Canal; Panamá dice que será una ‘compensación por servicios’. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • Primer semiconductor panameño con patente solicitada: chip nanométrico de la UTP. Leer más
  • Estados Unidos vuelve a Sherman y Rodman: Panamá firma acuerdo clave con el Pentágono. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más