Begonya García y Alfonso Fernández, dos artistas españoles, desmenuzan conceptos sobre el arte contemporáneo este 21 de junio, en una exposición en el Centro Cultural de España-Casa del Soldado, a las 7:30 p.m.
Ambos artistas conformar el colectivo Somos Nosotros, y explican con ejemplos prácticos por qué el Museo Guggenheim de Bilbao, España, abrió sus puertas con una muestra de motocicletas Harley-Davidson y, en otro caso, el MOMA de Nueva York inauguró su nueva ampliación con productos Apple.
Lo entienden como una fusión del arte con ámbitos equidistantes como la política, las finanzas, el trabajo y la guerra.
“El gobierno y la economía de los signos han clausurado la cerrada relación entre estética y arte, abriendo un mundo en donde todo es estético”, anota José Luis Marzo en el texto de introducción curatorial acerca de esta exposición, convertida en un viaje visual de logotipos y banners.
Ofrecerán el taller “Todo lo que es, podría ser de otra manera” para 15 adultos, del 26 al 28 de junio, y del 3 al 5 de julio, a las 7:00 p.m., y analizarán las contradicciones e incertidumbres que se desgranan a través del video, la performance, la acción y la textualidad del arte. La convocatoria estará abierta hasta el 22 de junio.