Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Cerámica local llega a Nueva York

Tres artistas de la plástica panameña participan con sus miniesculturas en la exhibición colectiva 6X6 Ceramic Tile, que se inaugura hoy en el JVS Project Space en Nueva York, EU.

Cerámica local llega a Nueva York

A la histórica zona de Harlem, en Nueva York, han llegado hoy tres esculturas istmeñas. Son obras novedosas en cerámica que se exhiben como parte de la colectiva de arte 6X6 Ceramic Tile.

+info

Mensajes que van de barro a la conciencia

La artista Giana De Dier participa con la obra Sweet on The Tonge; Irma García Villalaz aporta a Cenital y Lezlie Milson envió La lechería.

El título de la colectiva se sustenta en la necesidad de ofrecer uniformidad al visitante. Entre los requisitos para las obras se solicitó que los trabajos fueran de seis pulgadas de alto por seis de ancho .

La colectiva integra otros 63 trabajos de artistas provenientes de 25 países asociados al Banco Interamericano de Desarrollo (BID), cuyos empleados han organizado la exhibición con material de arte cerámico.

Países

En la muestra aparecen tres obras da cada nación, entre ellas: Argentina, Barbados, Bolivia, Brasil,Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras,Jamaica, México, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Surinam, Trinidady Tobago, Uruguay, Estados Unidos y Venezuela.



La exposición se instala en JVS Project Space, el sitio de rigurosas paredes blancas, propiedad del artista Julio Valdez. Este espacio cuenta con una extensión de 2 mil pies cuadrados, además de un corredor para desplazarse y apreciar detalles minúsculos de las obras, evolucionadas con calor desde la arcilla.

La muestra persigue vincular cultura, pensamientos y conceptos estéticos entre el arte de los países de la organización financiera, a través de un material y una técnica en común.

Ezequiel Taveras, curador general de esta exposición, considera como “un reto creativo”, la realización de esculturas cerámicas de formato 6X6. El desafío lo plantea no solo para el autor de la microobra, sino para el observador, forzado a relacionarse con la pieza cerámica de tamaño no tan común.

El conjunto de piezas, independientemente de su país de procedencia, explora temas universales como la concepción de la vida, la creación y la existencia.

Cuando se realizó la convocatoria, en la que fueron seleccionados 60 artistas, se les invitó a proponer un tema libre. “Cada uno ha tenido libertad de expresarse sin limitaciones a través de un material único y un formato en común, “en que las diferentes ideas... se amalgaman en un mismo amor por la materia, el barro y por la tierra”, describe el texto curatorial dispuesto para la colectiva.

Con la instalación en Nueva York, la muestra 6x6 Ceramic Tiles hace su segunda parada artística precedida por la inauguración en Washington realizada hace dos meses, en las oficinas del BID que estrena su primer proyecto colectivo del BID en Estados Unidos.

 

 

 



COMENTARIOS


Última Hora

  • 17:15 Muertes por suero defectuoso de Medifarma en Perú: Minsa ordena retiro inmediato sus productos en Panamá  Leer más
  • 16:59 Tuneladora Panamá supera los 800 metros de excavación en la Línea 3 del Metro Leer más
  • 16:39 Verstappen, un titán, mantiene a raya a los McLaren y gana su primera de 2025 en Japón Leer más
  • 15:20 Rusia anuncia nueva ronda de diálogo para reducir tensiones con Estados Unidos la próxima semana Leer más
  • 15:13 Marine Le Pen: ‘No voy a bajar los brazos’ Leer más
  • 14:32 Los aranceles de Estados Unidos amenazan las exportaciones agrícolas de Latinoamérica Leer más
  • 13:56 Cuando un meme derrite la inteligencia artificial: el fenómeno Ghibli en ChatGPT Leer más
  • 13:53 La nueva capital que merecemos (III) Leer más
  • 13:41 ‘La educación no puede seguir siendo rehén de intereses particulares’, Cciap Leer más
  • 12:45 Trump y el fin del libre comercio: Singapur advierte sobre la nueva realidad económica global Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá. Leer más
  • Thomas Christiansen visita el entrenamiento del FC Barcelona y conversa con Hansi Flick. Leer más
  • Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump. Leer más
  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • ‘Cuarto carril sin agua’: Canal de Panamá apuesta por gasoducto para mover energía entre océanos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más