El Club de Mecatrónica de la Facultad de Ingeniería Eléctrica (FIE), de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) está conformado por 25 estudiantes de las diversas carreras de esta facultad.
La profesora e investigadora Ana Clevis Lozano, quien coordinaba el Club de Robótica cuando se lanzó en 2009, retomó este proyecto en marzo, después de regresar de sus estudios doctorales. “El primer semestre, los chicos estuvieron en capacitación y ahora estamos trabajando en varios proyectos, como plataforma de transporte de carga, minirobot bípedo, aplicaciones androide para robótica y kit de robótica propio con Arduino, entre otros”, dice.
También han seguido con un programa de desarrollo de habilidades científicas y tecnológicas por medio de la robótica educativa, el diseño en 3D y la programación en Arduino. Y en enero de 2018 ofrecerán talleres a chicos de 8 a 17 años.
Uno de estos será sobre “robótica musical”, una nueva propuesta de aprendizaje sobre los fundamentos de la música, utilizando la robótica, indica Lozano. “La persona que tome el taller aprenderá de manera didáctica los tópicos esenciales (notas, etc.). Esos conocimientos le permitirán traducir cualquier pieza musical y reproducirla en un robot programable. Gracias a esto, se podrán hacer ‘conciertos’ con los robots y coreografías”.
En otro taller, de energía renovable, el participante aprenderá sobre las energías de fuentes naturales y cómo convertirlas en electricidad para usarlas en robots mediante un kit educativo, con el cual experimentarán con la energía hidráulica, eólica y solar. En este enlace puede acceder a la información sobre horarios, costos y más detalles de estos talleres: https://goo.gl/58saH7.