Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Colores de los bastones guía para ciegos tienen su función

Colores de los bastones guía para ciegos tienen su función

Los bastones no solo ayudan a las personas ciegas a desplazarse por sus propios medios, sino que cada uno de sus colores tiene un significado.

Fue el fotógrafo inglés James Biggs, quien luego de un accidente en el cual perdió la visión, decidió pintar su bastón oscuro de blanco, para que las demás personas notaran que tenía una discapacidad. Esa decisión le ayudó con acciones como cruzar la calle de forma más segura.

Esta ingeniosa solución de Biggs es utilizada hoy y el color blanco en los bastones sigue identificando a las personas invidentes alrededor del mundo.

Pero también hay variantes en los colores que ayudan a identificar a otras personas con discapacidad visual.

Por ejemplo, el bastón blanco permite reconocer a las personas con discapacidad completa o acentuada, y el color verde está destinado a personas con baja visión. Mientras, el bastón rojo y blanco es utilizado por las personas sordociegas.

Pedro Salinas, director ejecutivo del Patronato luz del ciego de la Fundación Ricardo Galindo Quelquejeu, aprovecha hoy la conmemoración del bastón verde, para hacer un llamado a las autoridades y ciudadanía a tomar conciencia de las necesidades de las personas con discapacidad visual.

Salinas explicó que día a día las personas con esta discapacidad se enfrentan en las calles a peligros como la falta de tapas de alcantarillado o calles en mal estado, con huecos o trabajos a medio terminar.

“Aunque la persona vaya con el bastón, no siempre detecta el hueco, y puede caer. Igual en los casos donde trabajan en las calles y no ponen la señalización correspondientes para que la persona pueda saber que hay un hueco, y no caer”, expresó.

Por otro lado, aconsejó que la forma correcta de ayudar a una persona con discapacidad visual es hablarle primero, expresar de buenas maneras el deseo de querer ayudar. “Si la persona siente la confianza aceptará, de igual forma si la persona está diestra y conoce el área en que está, no necesitará de su colaboración y se lo dirá”.

De igual forma el patronato espera que con el próximo censo nacional, a realizarse el 20 de mayo de 2020, se entreguen cifras concretas sobre el número de personas con discapacidad visual en Panamá, ya que hasta la fecha no se maneja una cifra unificada.

Para conmemorar el día del bastón verde, la Fundación Ricardo Galindo Quelquejeu estará realizando un acto simbólico, junto con charlas informativas, en sus oficinas, ubicadas en San Francisco, Calle 66 (Calle Belén).

 



COMENTARIOS


Última Hora

  • 14:34 Trump dice el lunes hablará sobre la posible aplicación de aranceles a semiconductores Leer más
  • 14:09 Arzobispo Ulloa alerta que el verdadero enemigo de Panamá ‘es la corrupción y la impunidad’ Leer más
  • 13:47 ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?  Leer más
  • 13:01 Empieza la votación de presidenciales ecuatorianas con Noboa y González como candidatos Leer más
  • 13:00 El Festival Internacional de Artes Escénicas culmina con jornada gratuita al aire libre Leer más
  • 12:28 Cámara de Comercio advierte que extender la amnistía a casos de corrupción ‘es un grave atropello legal y moral’ y pide rechazar el proyecto de ley Leer más
  • 12:14 El papa aparece en la plaza de San Pedro para saludar a los fieles en el Domingo de Ramos Leer más
  • 05:05 Propuesta de ley de amnistía a Martinelli y Varela podría ser aprobada con 19 votos Leer más
  • 05:03 Pedro Meilán: ‘Panama Ports hace lo que le permiten hacer’ Leer más
  • 05:03 Febrero mejoró en recaudación, pero no lo suficiente para evitar el déficit Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • Confirman cuatro casos positivos de leptospirosis en estudiantes del IPT de Capira; hay un hospitalizado. Leer más
  • Pekín subraya que sancionar a barcos chinos no revitalizará la industria naval de Estados Unidos. Leer más
  • Canciller Martínez Acha compara al embajador de Panamá en Estados Unidos con una ‘estrella de rock’. Leer más
  • Cancelan concierto de la Marine Corps Forces Reserve Band en Bella Vista. Leer más
  • ENSA acumula deuda de $129.7 millones tras suspensión de tarifas. Leer más
  • Moody’s Analytics: Sin reactivación de la mina Cobre Panamá, el crecimiento de Panamá seguirá limitado. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más