Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Concierto por una década de ópera en Panamá

Mañana habrá un espectáculo de voces en el teatro Balboa.

Concierto por una década de ópera en Panamá

La Fundación Ópera Panamá celebra sus 10 años de trayectoria en la difusión del canto lírico con un concierto magistral. El recital operístico está previsto a realizarse mañana 10 de octubre desde las 8:00 p.m. en el teatro Balboa.

Entre las voces de la ópera están como invitada especial la soprano mexicana Liliana de Conde.

La Orquesta Sinfónica Nacional se une al festejo, dirigida en esta ocasión por el invitado estadounidense Robert Thieme.

El coro Asociación Grupo Lírico de Panamá, dirigido por la profesora María Urriola, también formará parte de la celebración.

El programa contará con la participación de las voces de solistas de la fundación, entre ellos su presidente Moisés Guevara (barítono), Jota-Álvarez Torres (tenor), Nefertary Angizola (en coros), Karla Vargas (soprano) Evgenia Pirshina (mezzosoprano), Susan Samudio (soprano) y Juan Pomares (tenor).

Esquema

El concierto está dominado por piezas para solistas en la primera parte del programa, que se extiende por 61 minutos. Se conforma de extractos de las óperas Die Zauberflote, L’Elisir d’ Amor, Rusalka, Samson et Dalilah, Cavalleria Rusticana. En la otra mitad del espectáculo, tras el intermedio, se introducen escenas de algunas óperas como: Carmen, La Boheme y La Traviata , con 57 minutos de exposición.

La entrada al recital es en principio gratuita, sin embargo, se aceptan donaciones voluntarias a fin de dar sostén a los programas de becas que dirige la fundación para captar y capacitar más talentos.

Entre el grupo de estrellas del canto lírico panameño, el tenor Juan Pomares, egresado de la Fundación Ópera Panamá, se ha destacado en torneos internacionales.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 15:20 Rusia anuncia nueva ronda de diálogo para reducir tensiones con Estados Unidos la próxima semana Leer más
  • 15:13 Marine Le Pen: ‘No voy a bajar los brazos’ Leer más
  • 14:32 Los aranceles de Estados Unidos amenazan las exportaciones agrícolas de Latinoamérica Leer más
  • 13:56 Cuando un meme derrite la inteligencia artificial: el fenómeno Ghibli en ChatGPT Leer más
  • 13:53 La nueva capital que merecemos (III) Leer más
  • 13:41 ‘La educación no puede seguir siendo rehén de intereses particulares’, Cciap Leer más
  • 12:45 Trump y el fin del libre comercio: Singapur advierte sobre la nueva realidad económica global Leer más
  • 12:45 El papa Francisco vuelve ante los fieles por sorpresa en medio de su larga convalecencia Leer más
  • 11:00 Inauguran en Miami una terminal de cruceros biométrica para 36,000 pasajeros diarios Leer más
  • 05:07 Panamá encara demandas por $11 mil millones por contratos mineros, de infraestructura y servicios Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá. Leer más
  • Thomas Christiansen visita el entrenamiento del FC Barcelona y conversa con Hansi Flick. Leer más
  • Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump. Leer más
  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • ‘Cuarto carril sin agua’: Canal de Panamá apuesta por gasoducto para mover energía entre océanos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más