Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


¿Cumplirá la internet de las cosas con las expectativas económicas?

¿Cumplirá la internet de las cosas con las expectativas económicas?

La tecnología empieza a llegar a esquinas descuidadas de la economía. Desde camionetas de plomeros hasta el transporte público, e incluso a los formularios que se llenan antes de ver a un médico, las startup están hallando formas de digitalizar tareas que han escapado de la atención de gigantes como Microsoft Corp. y Amazon.com Inc. Al hacerlo, incluso pueden reavivar la productividad estadounidense.

Algunos economistas dudan de que los últimos artilugios estén a la altura de la tarea. Sin embargo, hay mucho dinero tras los optimistas tecnológicos, quienes afirman que la internet de las cosas y sus derivados recién comienzan. “Ahora estamos a dos o tres años de lo que será el ciclo de inversión dominante para los próximos 10 o 15 años”, dijo Evan Burfield, cofundador de 1776, una incubadora de empresas startup en Washington. Lo llama “aplicar la tecnología al otro 80% de los problemas”.

Reducir, eso podría describir lo que Canvas, de Reston, Virginia, está haciendo. Sus formularios digitales, para todo, desde salones de manicure hasta control de pestes, hacen que el flujo de trabajo sea más rápido y ágil al colocar la información de las empresas o sus clientes online para que se pueda almacenar, transferir o recuperar. ¿Pero cuánto ayudará la innovación a la economía? Robert Gordon, en su libro The Rise and Fall of American Growth señala que quizás no se repetirá el auge productivo de 1994- 2004. La inyección de tecnología en cosas ordinarias será lenta y los avances, incrementales.

Pero, para Erik Brynjolfsson y Andrew McAfee, autores de The Second Machine Age, la nueva ola de digitalización será“profundamente beneficiosa”.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 00:47 Mario Vargas Llosa fallece en Lima a los 89 años, informa su familia Leer más
  • 00:43 Daniel Noboa es reelegido presidente de Ecuador; Luisa González no acepta resultados Leer más
  • 00:01 Con un tercio del escrutinio, Noboa mantiene sólida ventaja en presidenciales de Ecuador Leer más
  • 23:49 Rory McIlroy conquista el Masters de Augusta y completa el ‘Grand Slam’ Leer más
  • 23:40 Archibold le da a Panamá la medalla de oro en Centroamericano de ciclismo Leer más
  • 23:07 La participación ciudadana llega al 83.7 % en la segunda vuelta presidencial de Ecuador Leer más
  • 22:51 Trump y Bukele se reunirán este lunes con el foco puesto en la cooperación migratoria Leer más
  • 22:34 María Corina Machado pide ‘mucha firmeza y serenidad’ para Venezuela Leer más
  • 22:01 Accidente en Santiago: paciente de hemodiálisis de la CSS pierde la vida en su traslado en autobús institucional Leer más
  • 21:36 Policía busca al autor de un incendio en la residencia del gobernador de Pensilvania, Josh Shapiro Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • Confirman cuatro casos positivos de leptospirosis en estudiantes del IPT de Capira; hay un hospitalizado. Leer más
  • ¿Dónde está el dinero? Lotería denuncia posible daño patrimonial por más de $768 mil. Leer más
  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • Pekín subraya que sancionar a barcos chinos no revitalizará la industria naval de Estados Unidos. Leer más
  • Tiempos turbulentos: BlackRock y la banca de Estados Unidos alertan sobre el panorama económico. Leer más
  • Canciller Martínez Acha compara al embajador de Panamá en Estados Unidos con una ‘estrella de rock’. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más