Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Democracia y juventud

Los finalistas del Concurso Nacional de Oratoria, que será este 25 de noviembre, incentivan a sus pares para estar alertas en tiempos electorales y ser más conscientes de su papel en la democracia.

Democracia y juventud

El domingo es la final de Concurso Nacional de Oratoria, y los representantes juveniles de las 10 provincias y dos comarcas del país evalúan qué papel está jugando la juventud de cara al cercano torneo electoral.

+info

Finalistas del concurso de oratoria

El enfoque ha sido producto del tema que acompañará las disertaciones de los finalistas: “El rol de la juventud en la democracia: educación, transparencia y participación activa”, en el que se han preparado durante un mes y medio en la Academia Nacional de Oratoria, en conjunto con sus profesores asesores.

Para Maura Mosaquites, representante de Bocas del Toro, la democracia ha sido malinterpretada por los jóvenes, reduciéndola al acto de emitir un voto. “Votar es una pequeña parte de la democracia”, dice, y distingue que “tampoco” es “hablar mal de un político o poner un simple hashtag en la red social, sino se hace un aportar de ideas para mejorar nuestra realidad como país”.

Por su parte, Alexis Hernández, de Coclé, concibe la participación juvenil de una forma distinta a la tradicional, puesto que mediante la apertura a las redes sociales, afirma que sí existe una interacción y debate sobre la realidad nacional. “Gran parte de la población está empezando a ser consciente de que debe ser parte de la democracia”, apunta.

La apatía de la juventud hacia los temas políticos, Rachel Burgos, de Herrera, la atribuye a que se ha relegado por años la opinión de este segmento de la población, una barrera que se puede vencer mediante la obtención de información y conocimiento en los procedimientos electorales. “Debemos reafirmar que estamos aquí para cumplir con un cambio y plantear soluciones innovadoras”.

Con Burgos coincide el chorrerano Diomedes Santos, quien aspira a convertirse en presidente. “La educación es la única forma de crear un pueblo participativo; es por medio del conocimiento que se puede obtener equidad desde la capital hasta las comarcas”.

El papel de la juventud se ha estancado, cree Cristian Salazar,  representante de Los Santos, que sueña con ser en el futuro administrador del Canal de Panamá. “Emiten críticas, pero no en tomar acciones para romper el círculo vicioso”. Él mismo ha optado por convertirse en un modelo de inspiración. “Transmito mis ideas para que así otros jóvenes se animen a alzar su voz”, reafirma.

Angie Colman, de la comarca Guna Yala, recuerda que en estos comicios el 20.5% de votantes será joven. “Si los jóvenes se capacitan, revisan las propuestas de los candidatos, podrán escoger mejor”, propone.

Para Madeline Miranda, de Darién, no se debe esperar hasta los 18 años para pensar en el país. “El cambio lo debemos hacer nosotros, no esperar a que sea el gobierno. Hay que participar, involucrarse y expresar ideas sin temor”, sentencia.

Elis Pitano, representante de Veraguas, refuerza que el eje de la democracia es la participación ciudadana, que viene siendo el más descuidado, puesto que la relevancia se la achacan exclusivamente al sufragio.

Con ella coincide Yarelis Jiménez, de la comarca Ngäbe Buglé, en cuanto a tener iniciativas e involucrarse en temas sociales.

En esa dirección, Liz Arrocha, de Colón, sugiere que “la democracia ha de ser practicada incluso en el hogar”.

En tanto, Jeanne Marie Roner, de Panamá centro, apuesta al empoderamiento juvenil y la educación como mecanismo de una participación activa en el quehacer nacional, que viene mermando no solo en la juventud, sino en la población general ante el descrédito de los actores de la política actual.

La chiricana Wendy Pinzón piensa que hace falta mayor motivación para el segmento juvenil, que se encamine a la búsqueda del bien común.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 15:11 El Puerto de Róterdam alerta de ‘inestabilidad’ por aranceles de Estados Unidos y guerras Leer más
  • 14:37 Sin Mbappé y sin margen de error: el Madrid se juega LaLiga en el Coliseum Leer más
  • 14:12 Cancillería colombiana no ha recibido notificación oficial sobre retiro de visa a Petro, pese a declaraciones del mandatario Leer más
  • 13:39 Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller Leer más
  • 12:47 Pateando la mesa: ¿A dónde se fueron los promotores deportivos? Leer más
  • 12:18 El funeral del papa Francisco será el sábado 26 de abril en la plaza de San Pedro Leer más
  • 11:49 La Universidad de Harvard demanda al gobierno de Trump por los recortes en su financiación federal Leer más
  • 11:38 Cuidar la Tierra Leer más
  • 05:08 MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum Leer más
  • 05:06 Reactivación de la Conavih: ¿Una solución efectiva al VIH en Panamá? Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más