Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Descubren un ancla europea del siglo XV en golfo de México

Un equipo de arqueólogos subacuáticos de México y Estados Unidos hallaron bajo aguas del golfo de México un ancla cuya madera data del siglo XV y pertenece a un roble endémico de España, informó el mexicano Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Se trata “de un ancla europea que se encontró a 12 metros de la superficie, prácticamente cubierta por el sedimento marino, lo que ayudó a que, pese a tener casi cinco siglos en el lugar, ostente un buen estado de conservación”, informó Roberto Junco, titular de la Subdirección de Arqueología Subacuática del INAH.

El elemento de hierro mide 2.59 metros de largo en su caña y conserva sus dos brazos, de 33 cm cada uno, así como su arganeo y parte de su cepo de madera.

Un primer examen del objeto realizado en México fechó la madera en un intervalo temporal que va de 1417 a 1492, mientras que otra prueba en Estados Unidos lo fechó entre 1450 y 1530, indicó el INAH.

“Sabiendo que el árbol de cuya madera se labró el cepo pertenece al siglo XV, hicimos otros análisis (...) los cuales mostraron que aquel árbol era un roble endémico de la cornisa cantábrica, al norte de España”, indicó Susana Xelhuantzi, responsable del Laboratorio de Arqueobotánica del INAH.

Desde julio pasado, los expertos realizan la primera temporada del Proyecto Arqueología Subacuática en Villa Rica, en aguas de Veracruz, con el objetivo de localizar los navíos que hace 499 años hundiera Hernán Cortés en ese litoral.



COMENTARIOS


Última Hora

  •  Lo que dejó la visita de Pete Hegseth a Panamá: Un acuerdo sobre el Canal y el regreso de la cooperación militar Leer más
  •  Tal Cual Leer más
  •  Ordenan suspender licitación de $1.8 millones del Órgano Judicial tras denuncia de irregularidades Leer más
  •  Dos consorcios internacionales precalifican para la licitación del teleférico Leer más
  •  Panamá extiende permiso humanitario a migrantes deportados por Trump Leer más
  •  Chiriquí busca seguir imparable en el inicio de la ronda de ocho Leer más
  •  Brecha de inversión en Inteligencia Artificial alcanza al menos $180 mil millones en América Latina Leer más
  •  Panamá en la posición 10 del Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial, mientras Chile, Brasil y Uruguay se mantienen como líderes de la región Leer más
  •  ‘El mono siempre sabe a qué palo se trepa’ Leer más
  •  China y Estados Unidos: más cerca de una guerra Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Diez rostros, una red criminal: la Fiscalía los busca. Leer más
  • Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panama Ports. Leer más
  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • Estados Unidos afirma que sus buques de guerra tendrán paso gratuito por el Canal; Panamá dice que será una ‘compensación por servicios’. Leer más
  • El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados. Leer más
  • Primer semiconductor panameño con patente solicitada: chip nanométrico de la UTP. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más