Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Despiden a poeta Parra

Entierran en Santiago de Chile los restos del antipoeta Nicanor Parra, fallecido el martes pasado a los 103 años.

Despiden a poeta Parra

El irreverente antipoeta chileno Nicanor Parra impuso sus deseos incluso después de muerto: su féretro fue cubierto por una manta de retazos cosida a mano por su madre, mientras las canciones de su hermana, la gran folklorista Violeta Parra, fueron interpretadas por su hija Colombina.

Parra había dejado estipulado que la música de su hermana se escuchara en los instantes previos al rito religioso que lo despedirá en la Catedral de Santiago, pero la Iglesia católica se opuso a ello, aunque debió ceder luego que la familia amenazó con retirarse del recinto.

Sin embargo, en su poema Últimas instrucciones, considerado su testamento, había escrito: “Háganme el favor de Velarme Como Es Debido/ dáse por entendido Que en la reina/ al aire libre —detrás del garage/ bajo techo no andan los velorios”.

Falta por ver si otros deseos de Parra, incluidos en un libro escrito hace casi medio siglo, se cumplirán: “Un par de zapatos de fútbol, una bacinica floreada, gafas negras (para manejar) y un ejemplar de la Biblia”.

También había advertido que no quería ser velado en el salón de una universidad ni en la “Caza del Ezcritor”, por lo que sus restos fueron llevados a la catedral, adonde concurrieron centenares de personas a despedirlo, incluidos la presidenta Michelle Bachelet y el mandatario electo Sebastián Piñera.

El Gobierno decretó dos días de duelo nacional en honor al brillante, irreverente, humorista, rebelde y escéptico escritor. La familia dispuso que se abrieran temprano las puertas del recinto al pueblo que fue a despedirlo, y mientras entraban lentamente, en las afueras y bajo un fuerte calor, centenares de personas esperaban su turno para entrar.

Parra, que antes de dedicarse a la poesía y crear la antipoesía fue profesor de matemáticas y estudió física, supo encadenar como en un gráfico de ADN las letras y los números.

El chileno común y corriente empezó a conocerlo relativamente hace pocos años. Al cumplir un siglo de vida el Gobierno realizó una campaña nacional y en miles de plazas del país se leyeron versos de su antipoema, El hombre invisible.

Parra falleció en su residencia en la comuna de clase media de La Reina, al suroriente de la ciudad, y será enterrado en su modesta casa del balneario de Las Cruces, 130 kilómetros al noroeste de Santiago. Aunque ese tipo de inhumaciones no están permitidas -era Nicanor Parra- la municipalidad otorgó el permiso.

La última despedida se desarrollará en una ceremonia privada, anticipó la familia.

A lo largo de su vida Parra fue reconocido con honores que incluyen el Premio Nacional de Literatura, en 1969; el Premio Juan Rulfo, en 1991; la Medalla Gabriela Mistral, en 1997; y el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana, en 2001.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 15:42 El FMI eleva del 25% al 40% el riesgo de recesión en Estados Unidos por la guerra arancelaria Leer más
  • 15:42 Centro regional de innovación de vacunas en Panamá abrirá con directora interina Leer más
  • 15:11 El Puerto de Róterdam alerta de ‘inestabilidad’ por aranceles de Estados Unidos y guerras Leer más
  • 14:37 Sin Mbappé y sin margen de error: el Madrid se juega LaLiga en el Coliseum Leer más
  • 14:12 Cancillería colombiana no ha recibido notificación oficial sobre retiro de visa a Petro, pese a declaraciones del mandatario Leer más
  • 13:39 Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller Leer más
  • 12:47 Pateando la mesa: ¿A dónde se fueron los promotores deportivos? Leer más
  • 12:18 El funeral del papa Francisco será el sábado 26 de abril en la plaza de San Pedro Leer más
  • 11:49 La Universidad de Harvard demanda al gobierno de Trump por los recortes en su financiación federal Leer más
  • 11:38 Cuidar la Tierra Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más