Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Destacan a The Cure, Radiohead y Janet Jackson

Los británicos The Cure y Radiohead, y las cantantes estadounidenses Janet Jackson y Stevie Nicks entran en el Salón de la Fama del Rock.

Destacan a The Cure, Radiohead y Janet Jackson

Los grupos británicos The Cure y Radiohead pasarán a formar parte, junto con la cantante estadounidense Janet Jackson, del Salón de la Fama del Rock, anunció el Panteón del Rock and Roll.

La cosecha 2019 se completa con otros tres grupos británicos: Def Leppard, Roxy Music y The Zombies, representantes de estilos muy diferentes, y con la cantante estadounidense Stevie Nicks, que ya es miembro con su grupo Fleetwood Mac y que pasa a ser honorada de forma individual.

Aunque el palmarés es bastante rock, la inclusión de la cantante pop Janet Jackson muestra la voluntad del Salón de la Fama de no limitarse al rock y, en ese sentido, ya forman parte de él raperos o músicos de folk, reggae, soul o R&B.

“Lo logramos chicos. Muchas gracias por todo vuestro amor y apoyo”.


Janet Jackson
Cantante que de 1986 al 2000, diez de sus canciones alcanzaron los primeros puestos de las superventas en Estados Unidos.

En la preselección que fue develada en octubre por el Salón de la Fama, situado en Cleveland (Ohio) y del que un artista puede formar parte a partir de los 25 años desde la publicación de su primer tema, figuraban el grupo alemán electrónico Kraftwerk y el rapero estadounidense LL Cool J.

El grupo The Cure será oficialmente laureado en una ceremonia el 29 de marzo de 2019, en Brooklyn, cuando se cumplen 40 años de la publicación de su primer álbum con el nombre inicial de la banda, Easy Cure.

Se decidió también honrar a Janet Jackson, elegida por un jurado de más de mil personas, miembros, historiadores de la música y profesionales de la industria. En 1986, su álbum Control hizo de ella una estrella completa gracias a una hábil combinación de pop y el R&B.

Otro laureado este año fue el grupo inglés Radiohead, descartado el año pasado a pesar de que era uno de los preseleccionados favoritos. Marcó la escena musical desde su primer álbum con su música sombría y neurótica, que contrastaba con la picardía de la brit pop imperante en Inglaterra a principio de los 1990, y fue propulsado a la fama gracias a su balada Creep.

Impulsada por el espíritu torturado del cantante Thom Yorke y por su voz cautivadora, la banda se posicionó en la vanguardia del rock, con su álbum OK Computer, que marcó el fin de los años 1990.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 12:23 PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison Leer más
  • 11:30 El Jubileo se convierte en un adiós multitudinario al papa Francisco Leer más
  • 05:07 Empresa municipal impulsada por Mayer Mizrachi: ¿opacidad o modernización? Leer más
  • 05:06 Voto de censura al canciller: ‘Es un momento histórico en la Asamblea Nacional’, afirma la diputada Janine Prado Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Educación en pausa, liderazgo ausente Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Paro educativo: enfrentamientos, denuncias y llamados al diálogo Leer más
  • 05:03 Banco Mundial mejora perspectiva económica para Panamá con crecimiento estimado de 3.5% para este año 2025  Leer más
  • 05:02 No hay vacuna ni cura: el virus de oropouche avanza en silencio por Darién y Panamá este Leer más
  • 05:01 Cable & Wireless lidera licitación del Meduca para llevar Internet a más de 3 mil escuelas Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Llega a Panamá el tren número 20 para la línea 3 del Metro: así son las características. Leer más
  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más