Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Divertidas matemáticas

La panameña Jeanette Shakalli es una de las pocas mujeres en el país que cuentan con un grado de doctorado en matemáticas.

Divertidas matemáticas

Las matemáticas no tienen por qué ser vistas como las villanas cual cuento de terror.

No obstante, lo que muchos desconocen es que ellas son, en realidad, “las reinas de las ciencias”, así lo afirmó en su momento el matemático alemán Carl Friedrich Gauss (1777- 1855).

Con este pensamiento está de acuerdo la panameña Jeanette Shakalli, una de las pocas mujeres istmeñas en contar con un título de doctorado en matemáticas que laboran en el país.

“Lo que más me divierte de las matemáticas es que ellas liberan la imaginación. Nosotros vivimos en un mundo tridimensional. Por ejemplo, el cubo tiene una medida de largo, alto y ancho. No obstante, en el universo de las matemáticas se pueden imaginar mundos de cuatro dimensiones, cinco dimensiones, o si queremos ser más abstractos, hasta ‘n’ dimensiones”, dijo en una entrevista brindada a La Prensa la doctora Shakalli, quien obtuvo su título en Texas A&M University, Estados Unidos.

Tras pocos días de haber comenzado el periodo escolar, la actual asistente ejecutiva del secretario nacional de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt), confía en el poder de esta ciencia para transformar problemas en resultados, literalmente.

Por ello, se encuentra desarrollando diversas iniciativas educativas encaminadas a la enseñanza de las matemáticas de una manera lúdica y divertida por medio de la magia, el teatro o la música.

Para tal fin, se mantiene en contacto con matemáticos internacionales para gestionar que estos brinden talleres en Panamá.

PROYECTOS EDUCATIVOS

Actualmente, Shakalli se encuentra coordinando, a través de la Senacyt, la posible visita de dos matemáticos internacionales. Uno de ellos disertaría una conferencia magistral sobre música y matemáticas en septiembre próximo, y el otro expondría una ponencia sobre el rol de las matemáticas en las películas, en octubre.

En diciembre pasado, la doctora fue partícipe de la visita al istmo del matemático estadounidense Tim Chartier (profesor en Davidson College) y su esposa Tanya, quienes presentaron la conferencia magistral “Arte teatral y matemáticas”.

En esa intervención, la pareja recurrió a su imaginación para explicar conceptos matemáticos, como el infinito de una manera visual y sencilla, “utilizando una nariz roja de payaso, un sombrero también de color rojo, una varita mágica, unos graciosos destapadores de inodoros, con música francesa de fondo”, rememora.

También, Shakalli fue una de las gestoras de la visita del matemático estadounidense Arthur Benjamin (profesor en Harvey Mudd College), quien presentó la conferencia magistral “Magia y matemáticas” en octubre pasado.

Sobre la participación del doctor Benjamin en el país, Shakalli manifiesta que este “asombró” a la audiencia porque este docente no solo tiene la habilidad de “elevar al cuadrado números gigantescos más rápido que una calculadora, sino también puede indicar correctamente el día de la semana en el que una persona nació solamente con saber la fecha de nacimiento de la persona”.

Con actividades divertidas como estas, “esperamos inspirar a la juventud a que no les tengan miedo a las matemáticas sino que las disfruten”, afirma Shakalli.

Para conocer más sobre el perfil de esta licenciada en matemáticas y también en química, siga leyendo la siguiente página.

VEA Juegos, creatividad y matemáticas



COMENTARIOS


Última Hora

  • 11:00 Inauguran en Miami una terminal de cruceros biométrica para 36,000 pasajeros diarios Leer más
  • 05:07 Panamá encara demandas por $11 mil millones por contratos mineros, de infraestructura y servicios Leer más
  • 05:06 Julio Linares: Esto sucede cuando creemos en quien ‘robó, pero hizo’ Leer más
  • 05:04 Hoy por hoy: Un respiro para los pacientes Leer más
  • 05:03 El reconocido chef Jordi Roca explora el cacao orgánico en Panamá: un viaje enriquecedor Leer más
  • 05:02 Déficit de equipos y falta de personas, las necesidades del Cuerpo de Bomberos Leer más
  • 05:02 En su primera fase, el Hospital de Cancerología podrá atender hasta 180 pacientes Leer más
  • 05:01 Exportadores tendrán que ajustar sus costos debido al cobro de arancel del 10% Leer más
  • 05:01 Williana Rojas, la reina de Ironman 70.3 Panamá Leer más
  • 05:01 Gianmatteo Rousseau debuta en el Karting European Championship  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá. Leer más
  • Thomas Christiansen visita el entrenamiento del FC Barcelona y conversa con Hansi Flick. Leer más
  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump. Leer más
  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • Juez absuelve al exministro Federico Suárez y a siete más por el caso de la autopista Arraiján-Chorrera. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más