El Instituto de Investigaciones Científicas y Servicios de Alta Tecnología (Indicasat) y la Facultad de Medicina de la Universidad de Panamá (UP) concretaron una alianza para comenzar el primer programa de doctorado en investigación biomédica y clínica (MD-PhD) en el país, que durará tres años.
Dirigido a médicos panameños que hayan cumplido su internado, el programa será financiado por la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) con 617 mil dólares. Inicialmente se escogerán cinco beneficiarios, detalla la Dra. Zilka Terrientes, directora de Investigación y Postgrado de la Facultad de Medicina de la UP.
Los aspirantes deberán completar ocho cuatrimestres (88 créditos). En los tres primeros, tendrán cursos en la UP e Indicasat y luego harán una pasantía (hasta por dos años) en un laboratorio en el extranjero, para terminar su proyecto de investigación.
“Este es un gran paso, ya que Panamá será el primer país de Centroamérica en ofrecer este doctorado”, apunta el Dr. Enrique Mendoza, decano de la Facultad de Medicina de la UP.
“Panamá está contando con unos 300 graduados de medicina al año, y es importante que por lo menos una pequeña cantidad decida no dedicarse a la medicina clínica, sino a la investigación científica”, añade.
Probablemente en 10 años el país tendría una masa crítica de médicos investigadores en biomedicina que podrían estudiar en profundidad (a nivel molecular, genético y de las proteínas) las enfermedades crónicas y sus particularidades en la población panameña, estima el decano.
El Dr. Jagannatha Rao, director de Indicasat, destaca la importancia del idioma inglés para que los aspirantes publiquen su trabajo en revistas científicas.
Los interesados deben estar atentos a las convocatorias publicadas en el sitio www.senacyt.gob.pa.